
LOS GIGANTES: Casas Nuevas de Doña Felipa… Uno de los paradores más visitados.
Para más información, se puede llamar al teléfono 3541 608466 ó 351 5578068.
Desde la Reserva Cerro Blanco se puede iniciar la actividad de Avistaje de Cóndores .
PunillaCon el objetivo de preservar la naturaleza y desarrollar actividades turísticas en la zona de Los Gigantes se crearon varias reservas privadas que invitan al contacto con la vida sana y fundamentalmente las actividades de trekking o excursionismo.
Desde la Reserva Cerro Blanco se puede iniciar la actividad de Avistaje de Cóndores .
Avistaje de cóndores es una actividad de aproximadamente 3 horas que consiste en una caminata de unos 30 minutos por la reserva hasta llegar al mirador. Durante 2 horas estarás realizando avisaje acompañado por el guía quien te instruye sobre la vida del cóndor andino. Dispones de telescopio y binoculares con los que podrás apreciar en mayor detalle. Luego se regresa caminando.
Reserva Cerro Blanco cuenta con uno de los pocos nidos activos registrado en la provincia, cuyas características son únicas. La actividad se destaca por el fácil acceso y la alta probabilidad de observación, siendo posible presenciar eventos que van desde las cópulas (al inicio del ciclo de reproducción), hasta el vuelo de la cría, pasando por la incubación, el nacimiento y la alimentación de la misma.
Reserva Cerro Blanco, es una reserva natural privada, incorporada en el año 2007 a la Red de Refugios de Vida Silvestre, avalada por la Fundación Vida Silvestre. Se ofrece una variedad de actividades educativas y recreativas tales como avisaje de flora y fauna, avisaje de cóndores, caminatas, etc.. Posee infraestructura adecuada para atender las necesidades del visitante tales como un área de servicios con baños, mesas al aire libre, parilla, comedor de campo, cabañas y hostel.
Abarca una superficie de casi 400 has. plena de cerros, pampas, quebradas, arroyos y el imponente y bello rio Yuspe que recorre unos 2 1/2 kms del límite de la propiedad con sus profundas quebradas, cuevas, ollas, cascadas y playones de arena, todo de una belleza única. Una característica sobresaliente del lugar son las formaciones de granito más antiguas (12 a 15 millones de años), su desnudez y sus formas estrafalarias y prehistóricas le dan un toque único y especial a este paisaje.
Para más información, se puede llamar al teléfono 3541 608466 ó 351 5578068.
”. Para más información, se puede enviar un Whatsapp a Sandra Pedernera al 3541678418
Es importante, para llegar hasta este punto, asegurarse de tener suficiente combustible y revisar las condiciones del vehículo
Región Noroeste, sinónimo de paisajes y de la historia misma de nuestra Patria…
Quizás los muertos no vuelvan de la tumba, quizás esta historia que se repite a lo largo del país sea sólo fruto del imaginario popular
La reserva posee un nombre pseudo "originario" es decir falsamente indígena ya que la palabra mallín (lago o lugar pantanoso) es de origen mapuche
Para llegar al lugar se necesita transitar unos kilómetros por la ruta que une Achiras con la Ciudad de Río Cuarto y tomar un camino de tierra señalizado como el ingreso a la estancia "Los Cerros”
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar