
Presioná la imagen para ver el Video.
Presioná la imagen para ver el Video.
Presioná la imagen para ver el video.
Quizás los muertos no vuelvan de la tumba, quizás esta historia que se repite a lo largo del país sea sólo fruto del imaginario popular
finalizada la calle conducir 15 Km por un camino se sierra que ofrece a su paso paisajes increíbles.
La fecha de construcción de la Capilla de San José es posterior a 1721 y anterior a 1745
“El Mundo de las abejas” es un emprendimiento turístico de esos que en cada rincón demuestra el amor de sus dueños por el proyecto
La reserva posee un nombre pseudo "originario" es decir falsamente indígena ya que la palabra mallín (lago o lugar pantanoso) es de origen mapuche
Tal vez la luz mala sea sólo un mito contado de generación en generación, pero usted que está leyendo este texto de noche, se anima a mirar por la ventana???.
el lugar se llama "El Rosario de Tanti"
Desde el balneario “El Diquecito” es una caminata breve
nos dejó una foto que tomó en Tanti..
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941