
Presioná la imagen para ver el Video.

Presioná la imagen para ver el Video.


Presioná la imagen para ver el video.

Quizás los muertos no vuelvan de la tumba, quizás esta historia que se repite a lo largo del país sea sólo fruto del imaginario popular

finalizada la calle conducir 15 Km por un camino se sierra que ofrece a su paso paisajes increíbles.

La fecha de construcción de la Capilla de San José es posterior a 1721 y anterior a 1745

“El Mundo de las abejas” es un emprendimiento turístico de esos que en cada rincón demuestra el amor de sus dueños por el proyecto

La reserva posee un nombre pseudo "originario" es decir falsamente indígena ya que la palabra mallín (lago o lugar pantanoso) es de origen mapuche

Tal vez la luz mala sea sólo un mito contado de generación en generación, pero usted que está leyendo este texto de noche, se anima a mirar por la ventana???.

el lugar se llama "El Rosario de Tanti"

Desde el balneario “El Diquecito” es una caminata breve

nos dejó una foto que tomó en Tanti..

María del Carmen Ávila de Los Polvorines ( Buenos Aires) nos dejó esta fotografía

Punilla, ubicada al norte de la Ciudad de Córdoba es la región que más turistas recibe a lo largo del año

Desde la Reserva Cerro Blanco se puede iniciar la actividad de Avistaje de Cóndores .

Para más información, se puede llamar al teléfono 3541 608466 ó 351 5578068.

”. Para más información, se puede enviar un Whatsapp a Sandra Pedernera al 3541678418

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla