
Presioná la imagen para ver el Video.
Presioná la imagen para ver el Video.
Presioná la imagen para ver el video.
Quizás los muertos no vuelvan de la tumba, quizás esta historia que se repite a lo largo del país sea sólo fruto del imaginario popular
finalizada la calle conducir 15 Km por un camino se sierra que ofrece a su paso paisajes increíbles.
La fecha de construcción de la Capilla de San José es posterior a 1721 y anterior a 1745
“El Mundo de las abejas” es un emprendimiento turístico de esos que en cada rincón demuestra el amor de sus dueños por el proyecto
La reserva posee un nombre pseudo "originario" es decir falsamente indígena ya que la palabra mallín (lago o lugar pantanoso) es de origen mapuche
Tal vez la luz mala sea sólo un mito contado de generación en generación, pero usted que está leyendo este texto de noche, se anima a mirar por la ventana???.
el lugar se llama "El Rosario de Tanti"
Desde el balneario “El Diquecito” es una caminata breve
nos dejó una foto que tomó en Tanti..
María del Carmen Ávila de Los Polvorines ( Buenos Aires) nos dejó esta fotografía
Punilla, ubicada al norte de la Ciudad de Córdoba es la región que más turistas recibe a lo largo del año
Desde la Reserva Cerro Blanco se puede iniciar la actividad de Avistaje de Cóndores .
Para más información, se puede llamar al teléfono 3541 608466 ó 351 5578068.
”. Para más información, se puede enviar un Whatsapp a Sandra Pedernera al 3541678418
El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, data de 1643
Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día
El Tajamar de Alta Gracia es parte de la historia misma de los Jesuitas en la Ciudad
En 1938 cuando la Ciudad de Alta Gracia celebraba sus 350 años se construye el reloj
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.