
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Es importante, para llegar hasta este punto, asegurarse de tener suficiente combustible y revisar las condiciones del vehículo
NorteSu historia se remonta a los años treinta, cuando su creación permitió una conexión más fluida entre Córdoba y la Rioja. El tramo que aún sigue siendo de ripio es el que baja desde los túneles, hasta la Reserva Natural Chancaní. Es importante, para llegar hasta este punto, asegurarse de tener suficiente combustible y revisar las condiciones del vehículo. Teléfono Comuna de Chancaní: (03544-15609099)
Saliendo desde los Túneles de Taninga hacia la hermana Provincia de La Rioja nos encontramos con la localidad de Chancaní; el último pueblo cordobés por dicho camino; la zona ya no es sierra sino que es baja y llana.
En las inmediaciones se ubica la reserva Provincial que tiene el mismo nombre y unos 30 km hacia el norte de Chancaní se encuentra la Estancia “Pinas” (uno de cuyos dueños fue Lisandro de la Torre), donde se ubica el Parque Nacional Traslasierra.
El acceso a Chancaní es el antiguo camino de Córdoba a San Juan hoy prácticamente intransitable
A los 25 km desde Chancaní se cruza el límite interprovincial, aunque ninguna señal anuncie que se encuentra ya en La Rioja; se recomienda no transitar este camino en días de lluvia o jornadas posteriores
Tras algunos kilómetros se llega a una gran rotonda que marca el retorno al pavimento. Es el empalme con la ruta que lleva a Olta y Chamical, hacia el norte, o a Ulapes hacia el sur; y en dirección oeste. Luego de 35 km de pavimento se accede a Chepes, en camino ya hacia San Juan.
Otra forma de salir de Chancaní es directamente por el sur tras una larga recta polvorienta. De unos 70 km, viajando en paralelo al cordón serrano se accede a la localidad de San Pedro, y luego de cruzar el Río de los Sauces, a Villa Dolores.
En condiciones normales es un viaje que se disfruta mucho, y es conveniente realizarlo en bajada. Pasar por los túneles
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.