
visitar la histórica estancia de Luis de Tejeda, el primer poeta criollo, en donde se hospedaron entre otros, El Marqués de Sobremonte y el General José de San Martín
El cauce del río Salsipuedes ha ido tomando diferentes formas, y creando balnearios naturales.
NorteSalsipuedes se encuentra a 44 Km. de la capital cordobesa, por el camino que cruza Villa Allende, Unquillo y Río Ceballos, y a 34 Km. por la ruta E53 que nace en el Aeropuerto. Formado por vertientes naturales y desagües pluviales, a lo largo de su recorrido, el cauce del río Salsipuedes ha ido tomando diferentes formas, y creando balnearios naturales. Luego de su extenso curso, una abundante arboleda les da la bienvenida a los visitantes y marca el ingreso a la localidad.
visitar la histórica estancia de Luis de Tejeda, el primer poeta criollo, en donde se hospedaron entre otros, El Marqués de Sobremonte y el General José de San Martín
Muchos especialistas en arqueología de los pueblos originarios Comechingones han visitado los morteros ubicados en las inmediaciones del Villa Cerro Azul.
El río brinda momentos refrescantes en el Balneario Municipal
Uno de los sitios arqueológicos más visitados por los turistas que eligen Cerro Azul es “Paso de Las vacas”
A 23 kms, de la Higuera, se levanta imponente la capilla Nuestra Señora Virgen del Rosario con sus 128 años.
La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
Listado de alojamientos en orden alfabético – Fuente de información: achirasturismo.com.ar/
El nombre de la localidad hace referencia a su función de postas en la época del virreinato ya que su nombre significa mula de tiro o mula cargada
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
Cuando se empezó a transitar por el nuevo camino de las “Altas Cumbres” el hotel entró en decadencia y cerró definitivamente sus puertas.
Como recomendaciones generales, hay que llevarse con uno la basura que se genere en los trayectos y tomar los recaudos necesarios para preservar el ecosistema.
Desde el mismo Camino del Peregrino, se puede recorrer las Siete Cascadas, siendo la cascada mayor la última