
JESÚS MARÍA: Grilla de artistas y precio de las entradas del Festival 2025 de doma y Folklore.
Serán 12 noches llenas de color, coraje y diversidad musical con artistas que prometen hacer bailar hasta altas horas de la madrugada.
Comprada personalmente por la cantante en 1939
Sierras Chicas“La Joyita” Casona y Museo está en pleno corazón de las sierras chicas, la casa que habitó Ada Falcón, no sólo forma parte de la historia de Salsipuedes, sino también de la memoria colectiva de sus habitantes.
Comprada personalmente por la cantante en 1939 y revendida treinta y cinco años después. La Joyita es un ejemplo de la arquitectura racionalista, estilo que, tras una respetuosa restauración los actuales propietarios han logrado conservar. Con el propósito de reflejar la trayectoria de la diva de la canción argentina propone un itinerario artístico y personal colmado de piezas fotográficas, documentos, la totalidad de sus grabaciones, objetos que le pertenecieron, revistas; al mismo tiempo alberga un patrimonio inmaterial, un legado alusivo, que conecta la historia privada de su propietaria con el contexto histórico y socio-cultural argentino de los años treinta.
La Joyita es un sitio altamente atractivo en el que el visitante podrá revivir la magia del ambiente artístico musical y conocer de cerca la historia de Ada Falcón, la inolvidable “Emperatriz del Tango”
Consulta por visitas y alojamiento: [email protected] (las vistas son gratuitas)
Dirección: Calle Entre Ríos nº 10, esquina Chacabuco
-----------------------------
Serán 12 noches llenas de color, coraje y diversidad musical con artistas que prometen hacer bailar hasta altas horas de la madrugada.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
Uno de los sitios arqueológicos más visitados por los turistas que eligen Cerro Azul es “Paso de Las vacas”
la proximidad de muchas playas muy bien cuidadas hace que quienes se alojen en el lugar puedan disfrutar de un chapuzón en las cálidas jornadas de verano
La Comuna de Villa Cerro Azul ha declarado en Octubre de 2008 “Reserva Hídrica Natural Comunal” a todo el ejido de la localidad.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.