
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla
Comprada personalmente por la cantante en 1939
Sierras Chicas
Redacción Enamorate de Córdoba
“La Joyita” Casona y Museo está en pleno corazón de las sierras chicas, la casa que habitó Ada Falcón, no sólo forma parte de la historia de Salsipuedes, sino también de la memoria colectiva de sus habitantes.
Comprada personalmente por la cantante en 1939 y revendida treinta y cinco años después. La Joyita es un ejemplo de la arquitectura racionalista, estilo que, tras una respetuosa restauración los actuales propietarios han logrado conservar. Con el propósito de reflejar la trayectoria de la diva de la canción argentina propone un itinerario artístico y personal colmado de piezas fotográficas, documentos, la totalidad de sus grabaciones, objetos que le pertenecieron, revistas; al mismo tiempo alberga un patrimonio inmaterial, un legado alusivo, que conecta la historia privada de su propietaria con el contexto histórico y socio-cultural argentino de los años treinta.

La Joyita es un sitio altamente atractivo en el que el visitante podrá revivir la magia del ambiente artístico musical y conocer de cerca la historia de Ada Falcón, la inolvidable “Emperatriz del Tango”
Consulta por visitas y alojamiento: [email protected] (las vistas son gratuitas)
Dirección: Calle Entre Ríos nº 10, esquina Chacabuco
-----------------------------

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Quizás los tesoros enterrados debajo de un árbol sean sólo fruto de la imaginación popular… Quizás los tesoros no existan

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla