
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla
Es uno de los saltos más importantes de las sierras chicas, debido a su caudal y a que alcanza una altura de 13 metros.
Sierras Chicas
Redacción Enamorate de Córdoba
Alrededor del río Salsipuedes (que cruza el centro de la localidad de Salsipuedes ) y hacia el salto La Estancita, una cascada increíble que termina en una olla ideal para un buen chapuzón. Entre molles, carquejas, romerillos y algarrobos, la belleza del descanso está asegurada.
El Salto de La estancita es un salto escondido entre las sierras invita a los visitantes a aventurarse con un trekking que les permitirá deslumbrarse rodeados de una frondosa y verde vegetación.
Es uno de los saltos más importantes de las sierras chicas, debido a su caudal y a que alcanza una altura de 13 metros. Ubicado sobre el Río Salsipuedes y a 13 km de la localidad homónima, transitando el camino al cuadrado que se dirige a La Falda; 500 metros antes de llegar al destino sólo se podrá continuar a pie.
La cascada y su playita están insertos dentro de una reserva natural por lo que hay guardaparques y se encuentra en muy buen estado de preservación. Además, al tratarse de un espacio en conservación, hay algunas recomendaciones que se deben respetar para visitarla como: el uso de tapabocas en todo el predio, alejarse del río en caso de lluvias por su posible crecida, llamar al 100 en caso de observar fuego.
-----------------------



vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Quizás los tesoros enterrados debajo de un árbol sean sólo fruto de la imaginación popular… Quizás los tesoros no existan



Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla