
El cauce del río Salsipuedes ha ido tomando diferentes formas, y creando balnearios naturales.
El cauce del río Salsipuedes ha ido tomando diferentes formas, y creando balnearios naturales.
Esta guía fue elaborada con información de la página Web del Municipio; puede haber sufrido cambios desde el momento de la publicación. Se publicaron por orden alfabético
Esta guía fue elaborada con información de la página Web del Municipio
cuenta la leyenda que en la cima del cerro se escuchaba llorar a un bebe
El propietario del Museo, el Señor Eduardo Gaitán, también poeta y artista fue quien eligió este tranquilo y bello paraje para construir este espacio temático
Fue proyectada por el Padre Prior Domingo Mercado (dominico), quien se encontraba en ese entonces en la capilla de Candonga
Comprada personalmente por la cantante en 1939
En el barrio Villa Silvina, se puede visitar el mirador emblemático y las grutas: Inmaculada Concepción y Virgen de Itatí
Un plan imperdible es pasear por el casco céntrico de Salsipuedes
se pueden realizar diferentes circuitos de caminatas
Es uno de los saltos más importantes de las sierras chicas, debido a su caudal y a que alcanza una altura de 13 metros.
Formado por vertientes naturales y desagües pluviales, a lo largo de su recorrido, el cauce del río Salsipuedes ha ido tomando diferentes formas
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941