
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla
Esta guía fue elaborada con información de la página Web del Municipio
Sierras ChicasEsta guía fue elaborada con información de la página Web del Municipio; puede haber sufrido cambios desde el momento de la publicación. Se publicaron por orden alfabético
Cabañas Sol y Río- Pasaje Frutillar s/n Villa Silvina- (3543) 510446
Cabañas Trancas y Barrancas- con gimnasio y piscina con tobogán de 30 metros- (03543) 492337
Cabañas Von Liss- Complejo de cabañas con distintos tipos de alojamiento: Apart, Lofts, Cabañas e Individuales- Los Pensamientos esq. Las Acacias- Villa San Ambrosio- (03543) 15539289
Camping Albergue La Estancita- Camping para grupos con casas para acompañantes- Ubicado en el camino al cuadrado- (03543) 452347
Camping Citón Sacate- Ubicado en la zona de Villa Los Altos- (03543) 15642190
Camping El Balneario- Ubicado en la zona del balneario Municipal- (03543) 15636625
Casas familiares Salsi Sierras- Tres casas con capacidad de hasta 12 personas. Santiago del Estero 470- (03543) 15531702
Casona Villa Silvina- Córdoba esq. San Martín- (0351) 156569097
Hotel del Sindicato de Pasteleros “12 de Junio” . Recibe pasajeros particulares. Av. Belgrano 353- (03543) 492376
Hotel Obra social de Buenos Aires. Recibe pasajeros particulares. 9 de Julio- Barrio Ariel. (03543) 492211
Hotel Orfeo Suites, Hotel de 3 estrellas con 144 plazas y restaurante. Sarmiento 1007, Ruta E-53 (03543) 477800
Hotel sindical ASIMRA- Recibe pasajeros particulares. Ruta E-53, El Pueblito (03543) 492223
--------------------------------
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Quizás los tesoros enterrados debajo de un árbol sean sólo fruto de la imaginación popular… Quizás los tesoros no existan
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla