
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla
cuenta la leyenda que en la cima del cerro se escuchaba llorar a un bebe
Sierras Chicas
Redacción Enamorate de Córdoba
En el barrio “El Pueblito” de Salsipuedes puede visitarse Virgen Nuestra Señora del Valle: Asentada en la cima de un cerro, fue inaugurada en 1994, cuenta la leyenda que en la cima del cerro se escuchaba llorar a un bebe, por ese motivo un vecino de profunda fe coloca en el lugar la imagen de la virgen, que fue profanada, por lo que los vecinos construyeron la capillita para resguardar la nueva imagen de la virgen traída desde Catamarca.

El tercer domingo de noviembre se festeja el día de la Virgen del Valle y se realiza una procesión de antorchas recorriendo las estaciones del Vía crucis desde la base del cerro. Debido a la ubicación y a la singular belleza paisajística que desde allí se puede contemplar, es un distinguido Mirador natural.

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Quizás los tesoros enterrados debajo de un árbol sean sólo fruto de la imaginación popular… Quizás los tesoros no existan

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla