
JESÚS MARÍA: Grilla de artistas y precio de las entradas del Festival 2025 de doma y Folklore.
Serán 12 noches llenas de color, coraje y diversidad musical con artistas que prometen hacer bailar hasta altas horas de la madrugada.
cuenta la leyenda que en la cima del cerro se escuchaba llorar a un bebe
Sierras ChicasEn el barrio “El Pueblito” de Salsipuedes puede visitarse Virgen Nuestra Señora del Valle: Asentada en la cima de un cerro, fue inaugurada en 1994, cuenta la leyenda que en la cima del cerro se escuchaba llorar a un bebe, por ese motivo un vecino de profunda fe coloca en el lugar la imagen de la virgen, que fue profanada, por lo que los vecinos construyeron la capillita para resguardar la nueva imagen de la virgen traída desde Catamarca.
El tercer domingo de noviembre se festeja el día de la Virgen del Valle y se realiza una procesión de antorchas recorriendo las estaciones del Vía crucis desde la base del cerro. Debido a la ubicación y a la singular belleza paisajística que desde allí se puede contemplar, es un distinguido Mirador natural.
Serán 12 noches llenas de color, coraje y diversidad musical con artistas que prometen hacer bailar hasta altas horas de la madrugada.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
Uno de los sitios arqueológicos más visitados por los turistas que eligen Cerro Azul es “Paso de Las vacas”
la proximidad de muchas playas muy bien cuidadas hace que quienes se alojen en el lugar puedan disfrutar de un chapuzón en las cálidas jornadas de verano
La Comuna de Villa Cerro Azul ha declarado en Octubre de 2008 “Reserva Hídrica Natural Comunal” a todo el ejido de la localidad.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.