Muchos especialistas en arqueología de los pueblos originarios Comechingones han visitado los morteros ubicados en las inmediaciones del Villa Cerro Azul.

VILLA CERRO AZUL : Paso de las vacas.
Uno de los sitios arqueológicos más visitados por los turistas que eligen Cerro Azul es “Paso de Las vacas”
Norte


Para los amantes de la arqueología Villa Cerro Azul tiene lugares interesantes donde habitaron los pueblos originarios comechingones .

Uno de los sitios arqueológicos más visitados por los turistas que eligen Cerro Azul es “Paso de Las vacas” ; en las inmediaciones del lugar existen varios morteros aborígenes ubicados sobre grandes piedras a las márgenes del río.
Pueden apreciarse tres morteros en un campo privado y varios morteros en las piedras a la vera del río.
}


Te puede interesar
La estructura ceremonial se compone de dos plataformas o hemisferios de masa megalítica separadas por la propia actividad tectónica

La Comuna de Villa Cerro Azul ha declarado en Octubre de 2008 “Reserva Hídrica Natural Comunal” a todo el ejido de la localidad.
Villa Cerro Azul es zurcada por el río Chavascate; el lecho de su cauce es pedregoso y arenoso en las piletas más profundas.


en dicha calle se encuentran todos los comercios de servicios que el turista necesita para una estadía placentera.

Lo más visto

El río es considerado uno de los pocos con contaminación cero en la Provincia

La comunidad es sumamente fiel a San Roque, por lo que cada año el 18 de agosto más de 100.000 personas se congregan para rendirle homenaje al Santo del perro.


Lagos... Aventura... Ríos... Disfrutá Calamuchita

Muchas localidades conservan la arquitectura, y sobre todo la tranquilidad, de la época colonial…

PRESIONÁ EL NOMBRE DE LA LOCALIDAD QUE QUERÉS INFORMARTE
