Villa Cerro Azul es zurcada por el río Chavascate; el lecho de su cauce es pedregoso y arenoso en las piletas más profundas.
VILLA CERRO AZUL: ¿¿¿ Qué hacer en Cerro Azul????
Villa Cerro Azul es zurcada por el río Chavascate; el lecho de su cauce es pedregoso y arenoso en las piletas más profundas
Norte

Villa Cerro azul es una pintoresca comuna ubicada en el circuito turístico de las Sierras Chicas… Se accede a esta localidad tras transitar sólo 3 Km de camino de sierra consolidado desde la localidad Turística de Agua de Oro; también está muy cerca de Córdoba Capital, ya que desde dicha Ciudad se accede transitando 41 Km de asfalto y 3 Km de ripio.
Villa Cerro Azul es zurcada por el río Chavascate; el lecho de su cauce es pedregoso y arenoso en las piletas más profundas
La Calle principal de la localidad es la Avenida Lima; continuidad del acceso desde la Ruta E 53; en dicha calle se encuentran todos los comercios de servicios que el turista necesita para una estadía placentera
Quienes visiten la turística comuna de Villa Cerro Azul no deben omitir una corta visita a la plaza de la madre

en dicha calle se encuentran todos los comercios de servicios que el turista necesita para una estadía placentera.

Para los más chicos de las familias el lugar tiene espacios verdes, hamacas, juegos infantiles y hasta una encantadora calesita.

Uno de los sitios arqueológicos más visitados por los turistas que eligen Cerro Azul es “Paso de Las vacas”
Muchos especialistas en arqueología de los pueblos originarios Comechingones han visitado los morteros ubicados en las inmediaciones del Villa Cerro Azul.


Hace algunos años se organizaron en Agua de oro dos encuentros de artistas por los derechos de la mujer

Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741

El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad

Como recomendaciones generales, hay que llevarse con uno la basura que se genere en los trayectos y tomar los recaudos necesarios para preservar el ecosistema.

La olla es simplemente imperdible, en días de verano se puede tomar un chapuzón en dicho lugar y durante todo el año se puede acceder hasta el pie de la cascada ayudándose por las piedras

Desde el mismo Camino del Peregrino, se puede recorrer las Siete Cascadas, siendo la cascada mayor la última