
La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
la proximidad de muchas playas muy bien cuidadas hace que quienes se alojen en el lugar puedan disfrutar de un chapuzón en las cálidas jornadas de verano
NorteVilla Cerro Azul fue creciendo a la vera del Río Chavascate, o él Rio de las Aguas de Oro; la proximidad de muchas playas muy bien cuidadas hace que quienes se alojen en el lugar puedan disfrutar de un chapuzón en las cálidas jornadas de verano; o simplemente compartir largas charlas entre familiares o amigos,
A su paso por la localidad el Río tiene a su vera grandes arboledas; pequeñas playas y variados balnearios para el deleite de los visitantes.
El paisaje que rodea a las playas hace que el lugar sea imperdible para unos días de descanso en la Provincia de Córdoba.
La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
A 23 kms, de la Higuera, se levanta imponente la capilla Nuestra Señora Virgen del Rosario con sus 128 años.
Para los más chicos de las familias el lugar tiene espacios verdes, hamacas, juegos infantiles y hasta una encantadora calesita.
El río brinda momentos refrescantes en el Balneario Municipal
La estancia Jesuítica La Candelaria es uno de los Patrimonios de Nuestra Provincia de Córdoba; perteneció a la orden de los Jesuitas; la misma a la que pertenece el Papa Francisco.
Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
Villa Benegas puede ser el punto de partida para diferentes circuitos de senderismo de montaña.
El Cardenal es el más extenso de la red de senderos de la localidad
El Trekking a la cascada del cerrito blanco es complementario del recorrido de Cascada del Abuelo Nicolás.
Nuestra página web es una página de información turística y no tiene relación alguna ni publicitaria con el evento.