
JESÚS MARÍA: Grilla de artistas y precio de las entradas del Festival 2025 de doma y Folklore.
Serán 12 noches llenas de color, coraje y diversidad musical con artistas que prometen hacer bailar hasta altas horas de la madrugada.
Como en todas las localidades turísticas; visitar grutas erigidas por los fieles católicos en los cerros, además de ser motivo de oración y meditación, los paseos se convierten en propicios para mirar el paisaje, realizar una caminata u observar el paisaje; ello sucede el Villa Cerro azul a la hora de visitar la Gruta de Nuestra Señora del Monte Carmelo, patrona de la Comunidad.
La Gruta fue erigida en un cerro en medio de un atractivo paisaje serrano , la razón es crear un lugar para realizar una procesión cada año en el día de su fiesta patronal.
Desde cualquier punto de la comunidad puede observarse la gruta y desde el cerro la imagen de la Virgen observa a la comunidad; una elección que tiene mucho que ver con la fe católica de la comunidad.
Los habitantes del lugar planean la construcción de otra gruta similar al final de la calle Buenos Aires en el ejido urbano de la comuna. Varias grutas pequeñas, en las propiedades de los lugareños rinden homenaje a la Virgen de los Carmelitas en cada zona de Villa Cerro Azul.
Serán 12 noches llenas de color, coraje y diversidad musical con artistas que prometen hacer bailar hasta altas horas de la madrugada.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
Uno de los sitios arqueológicos más visitados por los turistas que eligen Cerro Azul es “Paso de Las vacas”
la proximidad de muchas playas muy bien cuidadas hace que quienes se alojen en el lugar puedan disfrutar de un chapuzón en las cálidas jornadas de verano
La Comuna de Villa Cerro Azul ha declarado en Octubre de 2008 “Reserva Hídrica Natural Comunal” a todo el ejido de la localidad.
Muchos especialistas en arqueología de los pueblos originarios Comechingones han visitado los morteros ubicados en las inmediaciones del Villa Cerro Azul.
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte