Uno de los sitios arqueológicos más visitados por los turistas que eligen Cerro Azul es “Paso de Las vacas”
Legado Comechingón
Muchos especialistas en arqueología de los pueblos originarios Comechingones han visitado los morteros ubicados en las inmediaciones del Villa Cerro Azul.
VILLA CERRO AZUL : Sitio arqueológico estructura ceremonial
La estructura ceremonial se compone de dos plataformas o hemisferios de masa megalítica separadas por la propia actividad tectónica

Para llegar al lugar se necesita transitar unos kilómetros por la ruta que une Achiras con la Ciudad de Río Cuarto y tomar un camino de tierra señalizado como el ingreso a la estancia "Los Cerros”

si usted es de las persona que gustan del arte rupestre de los aborígenes comechingones al llegar al Ojito podrá admirar un alero con testimonios de su paso por esta región.

En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso

también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña

TEMPORADA 2025: Precios de Referencia en las sierras de Córdoba.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,

SANTIAGO DEL ESTERO: Increíble historia en una ruta santiagueña.
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera

SAN AMBROSIO: La escuela instalada en la casa de la mujer más rica de Argentina.
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .

SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941