
gastronomía típica, destacándose el pejerrey y la nutria asada…

gastronomía típica, destacándose el pejerrey y la nutria asada…

A mediados de los ’50 surge la inquietud de realizar un templo de oración al que pudiese asistir la comunidad.

El descubrimiento más preciado por los investigadores fue la imagen de una forma similar a la de una persona sentada en la cama mirando hacia la ventana de la habitación 106

Se accede por caminos vecinales siguiendo las señales desde Miramar

La laguna alberga una rica biodiversidad, como hogar de más de 350 especies de aves

Sufrió sequías, en dos oportunidades, donde las aguas han estado tan lejos como 3 km de la misma localidad, pero fue fácil organizarse en estos períodos, por la implementación de canales

Los paseos en lancha por Mar Chiquita pueden realizarse tanto en verano como en invierno

es infaltable sacarse una foto con las letras de “Miramar”

Las localidades de Miramar, Balnearia, Marull y La Para son los principales centros de servicios turísticos de la región.

aguas saladas que poseen propiedades terapéuticas

¿Sabía Ud. Que la región de la Mar Chiquita es muy rica en material arqueológico y paleontológico?

es posible pescar desde la costa o en lancha

Hábitat natural de 250 tipos diferentes de aves

El museo fotográfico de la ciudad de Miramar

El viaje tiene como primer destino la desembocadura del Río Xanaes

. Y muchos hoteles de lujo quedaron sepultados por el agua

el Gran Hotel Viena fue construido en la década del cuarenta.

Tal vez los fantasmas no existan, pero usted se anima ir un viernes por la noche a la visita guiada nocturna.

Todas las comodidades necesarias para una estadía agradable y los más bellos paisajes naturales

Listado de Alojamientos por orden alfabético;

El intendente de Miramar, Adrián Walker, prefirió omitir la cuestión judicial y confirmó que cuando empezó su gestión, en 2007,

En Miramar desde el año 1926 se cría en cautiverio la nutria

El video muestra la Ciudad de Miramar turística en la actualidad

El video cuenta la historia de los fantasmas en el Hotel Viena

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla