
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
aguas saladas que poseen propiedades terapéuticas
Centro- EstePlayas firmes y suaves, aguas saladas que poseen propiedades terapéuticas ofrecen a los turistas las condiciones apropiadas para un buen descanso y jornadas de actividades recreativas.
La belleza del paisaje, las saludables propiedades de la zona y el vuelo de la diversidad de aves, dentro de las que aparecen flamencos rosados y halcones, se fusionan para convertir a Miramar en un espacio natural privilegiado.
Miramar, sus playas y balnearios invitan a los visitantes con todos los servicios para disfrutar de una reconfortante estadía: sanitarios con agua fría y caliente, quinchos, asadores y abundante sombra natural. En los establecimientos privados se ofrecen, entre otras cosas, buffet, confitería y canchas deportivas.
El municipio destinó recursos para remozar las diferentes playas de Miramar construyendo quinchos, duchas de agua dulce y un embarcadero de madera, para facilitar el acceso de los turistas al mar.
Sus playas se colman de visitantes desde horas muy tempranas, aprovechando las bondades de sus cálidas aguas, que se mantienen así durante todo el período estival.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.