MIRAMAR: Avistaje de aves en Mar Chiquita.

Hábitat natural de 250 tipos diferentes de aves

Centro- Este Redacción Enamorate de Córdoba Redacción Enamorate de Córdoba
259 aves 2
259 aves 2

Hábitat natural de 250 tipos diferentes de aves, lo que constituye un cuarto de las especies que se encuentran en la totalidad del país, esta región se alza a la espera de los amantes del avistaje de pájaros, presentando como principales protagonistas a gaviotas, galleteras, biguáes, flamencos rosados, garzas blancas, patos sirirí, cisnes cuellos negros, entre otros. Aquellos visitantes interesados en observación de aves encontrarán en Mar Chiquita un lugar paradisíaco, en el que se han registrado más de 150 especies de aves relacionadas con ambientes acuáticos. La Mar Chiquita alberga a una de las colonias de flamencos rosados más importantes del mundo, habiéndose transformado en el ave emblemática del lugar, a los que se suman chorlos, gaviotas, garzas, cisnes blancos y de cuello negro, y diversas especies de patos.

261 aves 0260 aves 1258 aves 3257 aves 4

Te puede interesar
Lo más visto
297 pozo cartagena 2

LA CUMBRE: Camino Agua de Oro – La Cumbre

Redacción Enamorate de Córdoba
Punilla

Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.

291 san-vicente-de-ferrer-agua-de-oro-cordoba

AGUA DE ORO: Iglesia San Vicente Ferrer

Redacción Enamorate de Córdoba
Sierras Chicas

Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741

245 sierras chicas

Sierras Chicas

Redacción Enamorate de Córdoba
Sierras Chicas

La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.