
MIRAMAR: Paseos en lancha por la laguna
Los paseos en lancha por Mar Chiquita pueden realizarse tanto en verano como en invierno
Centro- Este

Los paseos en lancha por Mar Chiquita son los preferidos por los turistas y pueden realizarse tanto en verano como en invierno. Un clásico es el avistaje de flamencos, que le dan una particularidad increíble a la estadía de los visitantes. Ideal para contemplar el paisaje y las aves desde el interior del mar y obtener imágenes únicas.
Los paseos en lancha por Mar Chiquita pueden realizarse tanto en verano como en invierno. Un clásico es el avistaje de flamencos que le dan una particularidad increíble a la estadía de los visitantes. Las excursión a la isla Mistolar es una de las que más tiempo requiere pero no siempre se hace debido a su dificultad en relación al clima.
En materia de deportes acuáticos, el alquiler de kayak e instrumentos para el ski y el windsurf también son posibles de conseguir en algunas empresas autorizadas.
Contactos para realizar excursiones
Excursiones Michelutti / Tel: 03563 15563271 / e-mail: [email protected] - Dirección: Tucumán 276, 5143 Miramar, Cordoba, Argentina.
Servicios Náuticos Laguna Mar Chiquita / contacto: Waldo:(03563)15402541
Excursiones Miramar / contacto: Claudia (03563) 15563023 / Pablo: (03563)15403102 / e-mail: [email protected] / facebook: Excursiones Miramar.
--------------------------------------


GENERAL CABRERA: Extrañas apariciones en las inmediaciones del Barrio “Hipódromo”.
Quizás el “sátiro” de ropa blanca no exista… Quizás sea sólo fruto de relatos que los abuelos les cuentan a sus nietos, pero usted …. ¿ No vio algo extraño por su ventana anoche?????.

SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte

SAN AMBROSIO: ¿¿¿¿ El personaje de Di Caprio en Titanic era cordobés???
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos

SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941

SAN AMBROSIO: La escuela instalada en la casa de la mujer más rica de Argentina.
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla