
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
Las localidades de Miramar, Balnearia, Marull y La Para son los principales centros de servicios turísticos de la región.
Centro- EsteQuienes visiten Córdoba desde Santa Fe, o desde las Provincias del litoral argentino; el primer lugar que pueden visitar es la Región de Mar Chiquita o Mar de Ansenuza; este espejo de agua es la laguna de agua salada más grande de Argentina y una de las más grandes del mundo con un superficie de 6 mil kilómetros cuadrados.
Las localidades de Miramar, Balnearia, Marull y La Para son los principales centros de servicios turísticos de la región.
Uno de los atractivos a visitar son las ruinas de la parte de la Ciudad de Miramar inundados en la década del 70
Para los amantes del misterio y de las historias de los nazis en Argentina es imperdible el recorrido por el abandonado Hotel Viena, que fue uno de los principales centros turísticos de la Provincia en la década del 40 en él se alojaban las principales familias aristocráticas argentinas. Actualmente el Hotel Viena se encuentra en ruinas, tras haber sido gravemente afectado por las grandes inundaciones producidas por el aumento del nivel de la laguna Mar Chiquita
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.