
Las localidades de Miramar, Balnearia, Marull y La Para son los principales centros de servicios turísticos de la región.

Las localidades de Miramar, Balnearia, Marull y La Para son los principales centros de servicios turísticos de la región.

Listado de Alojamientos por orden alfabético

El Paseo de las Cruces esta hecho por herreros de la región y las estaciones del Vía Crucis están hechas por escultores

Es una competencia donde solo participan mujeres, en grupo de a dos

En el mes de marzo, durante dos noches consecutivas y como cierre de

La única playa de arena en la laguna Mar Chiquita en el balneario Playa Grande, además de ser un buen espacio para el avistaje de aves

El Balneario “Laguna del Plata”se ubica a la vera de la ruta provincial Nº 17, sobre las márgenes de la Laguna Mar Chiquita

Emplazada en la remozada estación del ferrocarril que diera origen al pueblo por el año 1912

Marull cuenta con tres balnearios municipales, que reciben la visita de un gran número de turistas

En 1915, se levanta el santuario en honor a la Virgen del Rosario

La mineralización de la Laguna de Mar Chiquita; y el fango que se forman en sus costas hacen de la localidad de Balnearia un lugar elegido para el turismo de salud

Las propiedades terapéuticas del agua de la laguna hacen que se encuentre remedio para diversas dolencias y para alejar el stress.

El museo Marull es otro importante referente de la zona, cuenta con 5 salas de exposición

Las propiedades terapéuticas del agua de la laguna hacen que se encuentre remedio para diversas dolencias y para alejar el stress.

Las localidades de Miramar, Balnearia, Marull y La Para son los principales centros de servicios turísticos de la región…

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla