
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
El Balneario “Laguna del Plata”se ubica a la vera de la ruta provincial Nº 17, sobre las márgenes de la Laguna Mar Chiquita
Centro- EsteMarull cuenta con tres balnearios municipales, que reciben la visita de un gran número de turistas por fin de semana, constituyéndose en atractivos y lugares ideales para aquellas personas que aman el campamentismo. Con río y mar, Marull se disfruta entre sus paisajes.
El Balneario “Laguna del Plata”se ubica a la vera de la ruta provincial Nº 17, sobre las márgenes de la Laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza, hoy “Parque Nacional Ansenuza”. Cuenta con equipamiento y servicios para campamento, bar-comedor, sanitarios, agua caliente, energía eléctrica, estacionamiento, asadores, cancha de futbol y vóley.
El lugar invita a la contemplación de atardeceres únicos y a la realización de actividades tales como el avistaje de aves.
La Municipalidad de Marull ha dado un significativo paso hacia la promoción del turismo ecológico y el desarrollo sostenible mediante la firma de un convenio de colaboración con la prestigiosa ONG Aves Argentinas. Esta organización, con más de 100 años de experiencia en la protección de aves y la naturaleza en Argentina, se une a Marull en una iniciativa que promete beneficiar tanto al medio ambiente como a la economía local.
El principal objetivo de este convenio es promover y desarrollar el turismo local a través de diversas acciones conjuntas. Estas incluyen la colaboración técnica, el intercambio de información y la realización de proyectos en el futuro Centro de Informes y Promoción Turística del Camping Laguna del Plata. Este centro será un punto clave para atraer turistas interesados en la observación de aves y la naturaleza, actividades que están en crecimiento y que ofrecen un valor añadido a la región.
-----------------------
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.