
GENERAL CABRERA: Misteriosa noche en una casilla cerca de Cabrera.
Tal vez el fuerte viento en la noche de cosecha de maní fue sólo imaginación de los trabajadores, o tal vez un alma en pena no los quiso dejar dormir…
Las propiedades terapéuticas del agua de la laguna hacen que se encuentre remedio para diversas dolencias y para alejar el stress.
Centro- EsteLa mineralización de la Laguna de Mar Chiquita; y el fango que se forman en sus costas hacen de la localidad de Marull un lugar elegido para el turismo de salud; desde tiempos remotos los turistas visitan esta localidad en busca de las propiedades curativas de su fango.
Las propiedades terapéuticas del agua de la laguna hacen que se encuentre remedio para diversas dolencias y para alejar el stress.
Diversos médicos se abocaron a lo largo del tiempo a investigar las propiedades de la laguna más grande de la Provincia de Córdoba; una investigadora nativa de la zona es Miria Baschini; realizó diferentes investigaciones; en la actualidad es docente e investigadora en la Universidad Nacional del Comahue, en la Provincia de Neuquén.
Esta investigadora determinó que están compuestas por elementos similares a los fangos de otros lagos salados utilizados para realizar fangoterapia. Entre los elementos encontrados por Baschini figura la calcita, usada con fines abrasivos y como ingrediente en las pastas dentales. También se encontraron sales de sodio, utilizadas en baños; y micas que se usan en cremas y emulsiones.
“El barro que se comercializa se corresponde muy bien con los sedimentos obtenidos de diferentes zonas de la laguna”, comenta Baschini en sus ensayos. “Los hemos comparado con los del Mar Menor en Murcia, España y los del Mar Muerto. No son idénticos, pero varios de los componentes del fango de Mar Chiquita se encuentran también en los otros dos sistemas mencionados. En el Mar Menor y el Mar Muerto la fangoterapia se encuentra muy desarrollada”.
“Los efectos del fango ocurren porque se producen intercambios entre sus componentes y la piel de la zona de aplicación. También hay efectos térmicos asociados, ya que las aplicaciones se realizan a temperatura algo superior a la del cuerpo o se acompaña con exposición al sol”, explica Baschini. El barro produce sensación de calor, vasodilatación, transpiración y estimula la frecuencia cardíaca y respiratoria. Tiene efectos antiinflamatorio, analgésico y está indicado para procesos reumáticos crónicos y artrosis degenerativa. También se recomienda para tratar secuelas de lesiones osteoarticulares, fracturas, dislocaciones y enfermedades en la piel.
Antes de las inundaciones de 1977 se había desarrollado en gran medida la fangoterapia en la zona de Mar Chiquita, era muy común ver a turistas embarrados en las costas de la laguna en las soleadas tardes de verano, pero a partir de las mismas se disminuyó la actividad turística y todas las actividades realcionadas.
Tal vez el fuerte viento en la noche de cosecha de maní fue sólo imaginación de los trabajadores, o tal vez un alma en pena no los quiso dejar dormir…
La Ciudad de Córdoba es la capital y el principal centro poblado de la Provincia
Las localidades de Miramar, Balnearia, Marull y La Para son los principales centros de servicios turísticos de la región.
La Conocida como “Región del Maní” no es una zona turística de nuestra Provincia
Gisifredo Rodríguez más conocido como “El Chispa”. Durante el primer Gobierno del General Perón donaba parte de su sueldo a la Fundación “Eva Perón”.
PRESIONÁ EL NOMBRE DE LA LOCALIDAD QUE QUERÉS INFORMARTE
Listado de alojamientos en orden alfabético – Fuente de información: achirasturismo.com.ar/
El nombre de la localidad hace referencia a su función de postas en la época del virreinato ya que su nombre significa mula de tiro o mula cargada
Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.
Entre las opciones se pueden encontrar grandes mesas para jugar al futpool y juegos de arquería
La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia