ALCIRA GIGENA: Parador “Punta Tegua” … una parada obligada antes de llegar a las sierras.
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
La mineralización de la Laguna de Mar Chiquita; y el fango que se forman en sus costas hacen de la localidad de Balnearia un lugar elegido para el turismo de salud
Centro- Este Redacción Enamorate de CórdobaLa mineralización de la Laguna de Mar Chiquita; y el fango que se forman en sus costas hacen de la localidad de Balnearia un lugar elegido para el turismo de salud; desde tiempos remotos los turistas visitan esta localidad en busca de las propiedades curativas de su fango.
Las propiedades terapéuticas del agua de la laguna hacen que se encuentre remedio para diversas dolencias y para alejar el stress.
Diversos médicos se abocaron a lo largo del tiempo a investigar las propiedades de la laguna más grande de la Provincia de Córdoba; una investigadora nativa de la zona es Miria Baschini; realizó diferentes investigaciones; en la actualidad es docente e investigadora en la Universidad Nacional del Comahue, en la Provincia de Neuquén.
Esta investigadora determinó que están compuestas por elementos similares a los fangos de otros lagos salados utilizados para realizar fangoterapia. Entre los elementos encontrados por Baschini figura la calcita, usada con fines abrasivos y como ingrediente en las pastas dentales. También se encontraron sales de sodio, utilizadas en baños; y micas que se usan en cremas y emulsiones.
“El barro que se comercializa se corresponde muy bien con los sedimentos obtenidos de diferentes zonas de la laguna”, comenta Baschini en sus ensayos. “Los hemos comparado con los del Mar Menor en Murcia, España y los del Mar Muerto. No son idénticos, pero varios de los componentes del fango de Mar Chiquita se encuentran también en los otros dos sistemas mencionados. En el Mar Menor y el Mar Muerto la fangoterapia se encuentra muy desarrollada”.
“Los efectos del fango ocurren porque se producen intercambios entre sus componentes y la piel de la zona de aplicación. También hay efectos térmicos asociados, ya que las aplicaciones se realizan a temperatura algo superior a la del cuerpo o se acompaña con exposición al sol”, explica Baschini. El barro produce sensación de calor, vasodilatación, transpiración y estimula la frecuencia cardíaca y respiratoria. Tiene efectos antiinflamatorio, analgésico y está indicado para procesos reumáticos crónicos y artrosis degenerativa. También se recomienda para tratar secuelas de lesiones osteoarticulares, fracturas, dislocaciones y enfermedades en la piel.
Antes de las inundaciones de 1977 se había desarrollado en gran medida la fangoterapia en la zona de Mar Chiquita, era muy común ver a turistas embarrados en las costas de la laguna en las soleadas tardes de verano, pero a partir de las mismas se disminuyó la actividad turística y todas las actividades realcionadas.
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
si está leyendo esta nota de noche, ¿¿¿ No siente un ruido extraño detrás suyo en estos momentos???
Se trata de uno de los festivales de música latina más importantes de la Argentina
Carlos “La Mona” Jiménez, la leyenda viva del cuarteto, abrió su bar y museo en el barrio Cerro de las Rosas
Este emprendimiento, que está ubicado en Av. Rafael Núñez 4580 -en el predio de la ex Casa China-
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
si está leyendo esta nota de noche, ¿¿¿ No siente un ruido extraño detrás suyo en estos momentos???
Estas tarifas fueron enviadas por nuestros lectores
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
el evento promete ser uno de los más destacados del verano.