
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En 1915, se levanta el santuario en honor a la Virgen del Rosario
Centro- EsteUno de los íconos turísticos de este pueblo es su Iglesia, ubicada frente a la plaza principal, con un estilo arquitectónico de reminiscencias del gótico ojival. Este oratorio, construido en el año 1930, fue donado por los descendientes de la familia Marull en memoria de su madre doña Manuela.
Si hay algo que distingue a los pobladores de Marull es su considerable devoción cristiana. La construcción de capillas en honor a vírgenes y santos da cuenta de ello.
A principios del siglo XIX, la comunidad de San Rafael vio la necesidad de contar con un lugar donde practicar su fe. Así es que se edificó el templo en honor a este santo.
En 1915, se levanta el santuario en honor a la Virgen del Rosario. La familia Vayra en agradecimiento a Dios decide emplazar una pequeña iglesia. Estas antiguas obras aún se mantienen en pie y representan sitios interesantes para conocer en la localidad.
El templo Nuestra Señora de la Asunción fue fundado en el año 1930. Se trata de una obra arquitectónica de características únicas en la región, que resulta de la conjunción de estilos como son el neogótico y neoojival.
A pesar de la simpleza de sus formas estructurales, la torre central con campanario y el color intenso de los vitrales se distinguen en la construcción. La grandiosa edificación resulta uno de los atractivos principales de la localidad y uno de los sitios imperdibles de visitar por los turistas que transitan el lugar.
Cada 15 de agosto los habitantes de Marull renuevan sus creencias religiosas en las fiestas patronales.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.