
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La única playa de arena en la laguna Mar Chiquita en el balneario Playa Grande, además de ser un buen espacio para el avistaje de aves
Centro- EsteMarull cuenta con tres balnearios municipales, que reciben la visita de un gran número de turistas por fin de semana, constituyéndose en atractivos y lugares ideales para aquellas personas que aman el campamentismo. Con río y mar, Marull se disfruta entre sus paisajes.
La única playa de arena en la laguna Mar Chiquita en el balneario Playa Grande, además de ser un buen espacio para el avistaje de aves
Playa Grande es un balneario agreste a 8 km de la localidad, sobre las márgenes de la Laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza, hoy “Parque Nacional Ansenuza”. Convocaba a un gran número de turistas que disfrutaban de sus playas de arena y de su particular belleza natural. Desapareció bajo las aguas de la Laguna Mar Chiquita en las inundaciones de los 70/80. En la actualidad, es el lugar elegido por los visitantes que disfrutan de la naturaleza en su nivel más puro. Conserva su impactante oasis de arena y gran riqueza en su flora y fauna, como por ejemplo el nido de flamencos rosados más importante de la región.
Playa Grande, que le hace honor a su nombre con una amplia costa sobre la laguna. En ella se puede realizar avistaje de aves y pesca deportiva del pejerrey, uno de los principales imanes de la zona.
Los más aventureros cuentan con combos de trekking y kayak para atravesar Campo Mares y apreciar la increíble fauna que habita en la quinta laguna más salada del mundo.
La Municipalidad de Marull ha dado un significativo paso hacia la promoción del turismo ecológico y el desarrollo sostenible mediante la firma de un convenio de colaboración con la prestigiosa ONG Aves Argentinas. Esta organización, con más de 100 años de experiencia en la protección de aves y la naturaleza en Argentina, se une a Marull en una iniciativa que promete beneficiar tanto al medio ambiente como a la economía local.
-------------------
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.