
GENERAL CABRERA: La Estatua que se da vuelta a la medianoche.
Tal vez todo sea mentira pero... usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo...
En Miramar desde el año 1926 se cría en cautiverio la nutria
Centro- EsteReconocidos por ser los más importantes en América Latina, los criaderos de nutrias de Miramar, ofrecen la posibilidad a sus visitantes de recorrer las instalaciones para acercarse y conocer en profundidad la producción de esta industria.
En Miramar desde el año 1926 se cría en cautiverio la nutria (Coypus-Myocastor) con excelentes resultados. Habiéndose obtenido en el año 1960, la mutación cognac con sorprendente desarrollo y precocidad, lo cual tiene mayor valor que la nutria silvestre.
En el término de nueve meses se logran animales de 3,500kg de carne y cueros de 80cm de largo. La mutación cognac por lo tanto tiene un alto grado de conversión alimento-aumento de peso y una buena adaptación a distintos medios ambientes cuando el manejo y la alimentación son adecuados.
La Cooperativa de criadores de Nutrias de Miramar Ltda. que existe desde el año 1949, ofrece toda su experiencia en esta actividad, brindando además de los reproductores originales y de primerísima calidad, el asesoramiento y la información necesaria para comenzar esta actividad productiva tan singular y con un gran futuro. Coop. De Criadores de Nutrias de Miramar Ltda. Libertad esq. Entre Ríos Tel: 03563-493020
Tal vez todo sea mentira pero... usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo...
Quizás un día la gente vuelva… o será un camino sin retorno
El Sacerdote opina que hay una relación directa con este fenómeno y el debatia en la cámara de Diputados.
En este caso la foto pertenece a la Ermita San Expedito en el Parque Martín Backhaus ubicado en el predio de los Parques del Ferrocarril.
Ahora sí vamos a aportar un dato curioso
Por los secretos de la masonería nunca descubriremos cada secreto del cementerio de Villa María, pero usted que suele llevar flores al lugar, no escuchó un ruido extraño detrás suyo.
La historia de Achiras tiene mucho para contar
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
En el lugar no había ni hay en la actualidad ninguna imagen , pero la simple observación desde lejos genera la presencia de la Virgen.
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar