
MIRAMAR: Criaderos de nutrias
En Miramar desde el año 1926 se cría en cautiverio la nutria
Centro- Este

Reconocidos por ser los más importantes en América Latina, los criaderos de nutrias de Miramar, ofrecen la posibilidad a sus visitantes de recorrer las instalaciones para acercarse y conocer en profundidad la producción de esta industria.
En Miramar desde el año 1926 se cría en cautiverio la nutria (Coypus-Myocastor) con excelentes resultados. Habiéndose obtenido en el año 1960, la mutación cognac con sorprendente desarrollo y precocidad, lo cual tiene mayor valor que la nutria silvestre.
En el término de nueve meses se logran animales de 3,500kg de carne y cueros de 80cm de largo. La mutación cognac por lo tanto tiene un alto grado de conversión alimento-aumento de peso y una buena adaptación a distintos medios ambientes cuando el manejo y la alimentación son adecuados.
La Cooperativa de criadores de Nutrias de Miramar Ltda. que existe desde el año 1949, ofrece toda su experiencia en esta actividad, brindando además de los reproductores originales y de primerísima calidad, el asesoramiento y la información necesaria para comenzar esta actividad productiva tan singular y con un gran futuro. Coop. De Criadores de Nutrias de Miramar Ltda. Libertad esq. Entre Ríos Tel: 03563-493020


GENERAL CABRERA: Extrañas apariciones en las inmediaciones del Barrio “Hipódromo”.
Quizás el “sátiro” de ropa blanca no exista… Quizás sea sólo fruto de relatos que los abuelos les cuentan a sus nietos, pero usted …. ¿ No vio algo extraño por su ventana anoche?????.

SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte

SAN AMBROSIO: ¿¿¿¿ El personaje de Di Caprio en Titanic era cordobés???
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos

SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941

SAN AMBROSIO: La escuela instalada en la casa de la mujer más rica de Argentina.
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla