
Muchas localidades conservan la arquitectura, y sobre todo la tranquilidad, de la época colonial…
Muchas localidades conservan la arquitectura, y sobre todo la tranquilidad, de la época colonial…
el Festival de la Palma cuenta con una feria de artesanías y puestos de gastronomía criolla.
compartimos un mapa del camino real.... espero les sea de utilidad
La historia de éste antiguo pueblo, es una de las más interesantes y preciadas por los cordobeses
postal del Camino Real entre San Pedro Norte y San Francisco del Chañar
una fotografía de el Castillo "El Carrizal" en sus años de esplendor... muchas gracias
El caudillo entrerriano Francisco Pancho Ramírez, quien gobernó su provincia y luchó en la causa federal, donde obtuvo gran reconocimiento y prestigio, encontró la muerte aquí.
Ubicada en el norte cordobés, distintos hechos históricos pueden rememorarse en este sitio. Por su parte, el de mayor relevancia fue el aprisionamiento del ex Virrey Santiago de Liniers, por disposiciones de la Junta de Mayo
Fue construido por Tristán Vivas alrededor de 1870
propone refrescarse en sus piletas y deleitarse con un día de camping.
se alza sobre un rincón en plena zona rural del departamento Sobremonte el Hospital José J. Puente
En el trayecto visitó a su amigo Alberto Granado en San Francisco del Chañar, a sus compañeros de la infancia en la capital cordobesa, y siguió después hacia el noroeste para conocer las provincias más pobres
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.