
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Ubicada en el norte cordobés, distintos hechos históricos pueden rememorarse en este sitio. Por su parte, el de mayor relevancia fue el aprisionamiento del ex Virrey Santiago de Liniers, por disposiciones de la Junta de Mayo
NorteCon más de 400 años, el corredor del norte provincial “Camino Real” se trata de un itinerario cultural de 176 kilómetros –partiendo de la localidad de Colonia Caroya y llegando hasta el límite interprovincial con Santiago del Estero– que reúne 17 postas y sitios de gran valor histórico, natural y cultural.
Las Piedritas es una de las postas más importantes del Camino Real. Establecida a mediados del siglo XVIII, tiene su origen en la Estancia que pertenecía a la familia César, gente destacada del lugar.
Ubicada en el norte cordobés, distintos hechos históricos pueden rememorarse en este sitio. Por su parte, el de mayor relevancia fue el aprisionamiento del ex Virrey Santiago de Liniers, por disposiciones de la Junta de Mayo. Este suceso ocurrió entre el 7 y 8 de agosto de 1810, cuando Liniers y su comitiva se fugaban hacia el Alto Perú.
Tres décadas después, se convirtió en un asiento de las tropas cordobesas que se encontraban bajo el mando del comandante Sixto Casanovas, durante la invasión dirigida por el General Aráoz de Lamadrid en la Coalición del Norte.
Por otra parte, se sabe que aquí fueron tomados prisioneras diversas personalidades, como el Obispo Rodrigo Antonio de Orellana y el gobernador Juan Gutiérrez de la Concha, entre otras figuras destacadas.
Bajo la responsabilidad de preservar una gran riqueza cultural e histórica, esta posta fue adquirida por Don Misael Ataide.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.