
Presioná la Imagen para ver el Video.
Ubicada en el norte cordobés, distintos hechos históricos pueden rememorarse en este sitio. Por su parte, el de mayor relevancia fue el aprisionamiento del ex Virrey Santiago de Liniers, por disposiciones de la Junta de Mayo
NorteCon más de 400 años, el corredor del norte provincial “Camino Real” se trata de un itinerario cultural de 176 kilómetros –partiendo de la localidad de Colonia Caroya y llegando hasta el límite interprovincial con Santiago del Estero– que reúne 17 postas y sitios de gran valor histórico, natural y cultural.
Las Piedritas es una de las postas más importantes del Camino Real. Establecida a mediados del siglo XVIII, tiene su origen en la Estancia que pertenecía a la familia César, gente destacada del lugar.
Ubicada en el norte cordobés, distintos hechos históricos pueden rememorarse en este sitio. Por su parte, el de mayor relevancia fue el aprisionamiento del ex Virrey Santiago de Liniers, por disposiciones de la Junta de Mayo. Este suceso ocurrió entre el 7 y 8 de agosto de 1810, cuando Liniers y su comitiva se fugaban hacia el Alto Perú.
Tres décadas después, se convirtió en un asiento de las tropas cordobesas que se encontraban bajo el mando del comandante Sixto Casanovas, durante la invasión dirigida por el General Aráoz de Lamadrid en la Coalición del Norte.
Por otra parte, se sabe que aquí fueron tomados prisioneras diversas personalidades, como el Obispo Rodrigo Antonio de Orellana y el gobernador Juan Gutiérrez de la Concha, entre otras figuras destacadas.
Bajo la responsabilidad de preservar una gran riqueza cultural e histórica, esta posta fue adquirida por Don Misael Ataide.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Video de nuestro canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”
Presioná la Imagen para ver el Video.
Como casi todos los poblados del norte de la Provincia de Córdoba, Totoral tiene huellas de los aborígenes
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941