
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Video de nuestro canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”
Presioná la Imagen para ver el Video.
El 16 de febrero, Facundo salió con el sol desde la posta de Ojo de Agua, cerca de Tulumba, acompañado por su secretario y amigo, José Santos Ortiz, otros seis hombres y un postillón, José Luis, un chico de 12 años que cuidaba a los animales
Señoril por excelencia las casonas le dieron a Villa Del Totoral un toque de distinción desde antaño
Desde aquí partían numerosos caminos hacia otros destinos. En el poblado, aparece una iglesia que fue construida hacia fines del siglo XIX, reemplazando a la antigua capilla colonial
compartimos un mapa del camino real.... espero les sea de utilidad
La historia de éste antiguo pueblo, es una de las más interesantes y preciadas por los cordobeses
En Jesús María se encuentra el Museo Jesuítico Nacional o Estancia San Isidro
Video de nuestro canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”.
En 1941 la estancia fue declarada Monumento Histórico Nacional y a mediados de los años 50 fue inaugurado el Museo Jesuítico Nacional en el mismo lugar.
Presioná la imagen para ver el video.
Presioná la imagen para ver el video.
según los lugareños habría sepultados difuntos parados en la tierra.
Presioná la imagen para ver el video.
Presioná la imagen para ver el video.
entre los espinillos se escuchan los lamentos desgarradores
El testimonio de boca en boca dice que Santos Pérez había quedado abrumado por haber asesinado a un niño de tan sólo 12 años cuando emboscó en Barranca Yaco a Facundo Quiroga
El lusitano Antonio Ataide, hacia el 1700 mandó construir una capilla bajo la advocación de Nuestra Señora del Rosario.
El lusitano Antonio Ataide, hacia el 1700 mandó construir una capilla
Este poblado posee una ambientación especial, que permite al turista retroceder en el tiempo
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.