
EL DURAZNO (Calamuchita) ¿¿¿ Qué hacer en El Durazno???
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
En Jesús María se encuentra el Museo Jesuítico Nacional o Estancia San Isidro
Norte - Jesús María- Caroya- AscochingaJesús María se encuentra por la Ruta 9 que une las ciudades más importantes de Argentina al Norte de la Ciudad de Córdoba La designación de Monseñor Bergoglio como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, puso el foco en la obra de los jesuitas, orden a la que pertenece el Papa Francisco. En Jesús María se encuentra el Museo Jesuítico Nacional o Estancia San Isidro; El establecimiento rural cuenta con numerosas construcciones entre las que se destaca un molino. En 1941 la estancia fue declarada Monumento Histórico Nacional y a mediados de los años 50 fue inaugurado el Museo Jesuítico Nacional en el mismo lugar. Cada enero, en esta ciudad se celebra el Festival Nacional de Doma y Folklore, al que asisten miles de turistas y que se ha transformado en el festival más importante de Latinoamérica en su tipo, obteniendo reconocimiento internacional.
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
En la zona donde se juntan las localidades de Santa Rosa de Calamuchita y Santa Mónica hay varios balnearios
En las proximidades del el cucú la Feria Artesanal de la ciudad de La Falda es un lindísimo paseo
Especial para visitar en familia, o en grupo de amigos; la popular casa de Casper desde varias décadas en uno de los principales atractivos familiares de Villa Carlos Paz.
Especial para visitar en familia, o en grupo de amigos; la popular casa de Casper desde varias décadas en uno de los principales atractivos familiares de Villa Carlos Paz.
Es un pequeño pueblo, en el que viven unas pocas familias estables
Está ubicada en Santa Mónica, y es una playa muy familiar con aguas muy claras y tranquilas, ideal para pasar una tranquila tarde de verano.
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón
El balneario natural posee una serie de cascadas naturales