
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla
Hasta el momento no le han encontrado una explicación lógica a lo acontecido y lograron grabar la secuencia para compartirla con los escépticos.
Sierras ChicasUn grupo de camioneros de la ciudad de Jesús María, en Córdoba, vivió el fin de semana una situación cuanto menos extraña pero que ellos consideran que “no tiene explicación lógica”. Es más, hasta hablan de una “aparición”. Luego habló el camionero que trasladó a la supuesta “mujer fantasma”. Filmaron lo que les pasó en una ruta en Totoras, Santa Fe. Lo consideran “inexplicable” y hasta hablan de una “aparición”.
Todo ocurrió cuando varios colegas se movilizaban desde el puerto de Santa Fe hacia Córdoba y se encontraban circulando por la ruta que cruza la localidad de Totoras, en Santa Fe.
Cuatro de ellos transitaban de manera tranquila cuando el primero divisó a una mujer que estaba parada a la vera del camino. Siguió su recorrido de manera normal, pero miró hacia atrás a los 100 metros sólo por curiosidad, para darse cuenta de que ya no estaba.
Ante esto, se comunicó con sus compañeros, más precisamente el que le seguía atrás en el camino y le pidió que se apurara para ver si lograba divisar a la mujer, ya que presintió que algo “se le vino encima” cuando pasaba. El compañero se acercó con el camión pero no vio nada inusual, según señala el sitio local Estación FM.
Ante la insistencia del primer camionero, el segundo se acercó más al vehículo en movimiento y encendió los reflectores para encontrarse nada menos que con la supuesta mujer colgada de la parte de atrás del rodado.
Ya en la rotonda de la rutas 34 y 91, los muchachos frenaron a cero y vieron como la mujer se “largó” del camión y desapareció por completo. “Sacó el celular, filmó, pero cuando desapareció se asustó”, dijo el camionero que circulaba primero.
Los camioneros tienen que dormir en la localidad de Totora, pero ante el susto decidieron hacer 100 kilómetros más y pernoctar en Armstrong.
Hasta el momento no le han encontrado una explicación lógica a lo acontecido y lograron grabar la secuencia para compartirla con los escépticos.
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Quizás los tesoros enterrados debajo de un árbol sean sólo fruto de la imaginación popular… Quizás los tesoros no existan
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla