
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
se alza sobre un rincón en plena zona rural del departamento Sobremonte el Hospital José J. Puente
NorteEl mismo hospital donde trabajaron “El Che “ Guevara y su amigo granados se alza sobre un rincón en plena zona rural del departamento Sobremonte el Hospital José J. Puente. Este conjunto de pabellones, dependencias, salones varios y chalets fue creado en 1939 con la función original de leprosario, lo cual explica la distancia que lo separa del pueblo de San Francisco del Chañar. Hoy es un hospital modelo en geriatría que ofrece además atención general, pero todavía conserva la memoria y hasta algunos pacientes de la época en que fue uno de los sanatorios-colonia para enfermos de lepra más importantes de América.
Para el año 1980 pasó a la órbita provincial y en el ´83 se decidió su transformación en hogar para la tercera edad. Distintas dirigencias se sucedieron desde entonces hasta llegar al día de hoy, que lo encuentra transformado en un espacio que prestigia la Salud Pública de Córdoba por sus condiciones de infraestructura, por las comodidades y las diversas maneras en que se expresa la contención y el cuidado que el equipo de salud destina a los abuelos que allí residen.
Actualmente el hospital cuenta con una población de 168 adultos mayores de ambos sexos divididos en 12 pabellones con espacio para 12 camas cada uno. A esta capacidad se suman unos chalets que en el lugar se conoce como “las casitas”, donde se albergan grupos más pequeños. Puede tratarse de dos o tres abuelos o abuelas a los que se autoriza a vivir juntos por relaciones de afinidad, pero también a parejas que se forman eventualmente y que llegan incluso a formalizar matrimonios
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.