
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.

Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.

Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.

En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma

El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado

Presioná la Imagen para ver el Video.

Presioná la Imagen para ver el Video.

Video de nuestro canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”

Presioná la Imagen para ver el Video.

Como casi todos los poblados del norte de la Provincia de Córdoba, Totoral tiene huellas de los aborígenes

Señoril por excelencia las casonas le dieron a Villa Del Totoral un toque de distinción desde antaño

Desde aquí partían numerosos caminos hacia otros destinos. En el poblado, aparece una iglesia que fue construida hacia fines del siglo XIX, reemplazando a la antigua capilla colonial

En las inmediaciones de las canteras funciona una Fazenda

tómese unos minutos para recorrer el área comercial y fotografiar cada edificio.

productores locales que realizan allí la comercialización de sus productos en stand ubicados de manera estratégica

Podemos observar en su arquitectura y diseño el origen vanguardista

Constituye el paseo central de la localidad de Deán Funes

posee todos los servicios que el visitante se pueda imaginar, junto a un espectacular natatorio con agua de vertiente natural

Un paseo muy agradable son las Canteras Grandes: predio de 94 ha, a 10 km al sur de la Ciudad

Listado de Alojamientos por orden alfabético

Se encuentra en una casona semi rural de principios de siglo XX, donde se exponen fósiles encontrados en la zona

el Festival de la Palma cuenta con una feria de artesanías y puestos de gastronomía criolla.

compartimos un mapa del camino real.... espero les sea de utilidad

La historia de éste antiguo pueblo, es una de las más interesantes y preciadas por los cordobeses

Video de nuestro canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”.

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla