
Fue construido por Tristán Vivas alrededor de 1870
El caudillo entrerriano Francisco Pancho Ramírez, quien gobernó su provincia y luchó en la causa federal, donde obtuvo gran reconocimiento y prestigio, encontró la muerte aquí.
NorteCon más de 400 años, el corredor del norte provincial “Camino Real” se trata de un itinerario cultural de 176 kilómetros –partiendo de la localidad de Colonia Caroya y llegando hasta el límite interprovincial con Santiago del Estero– que reúne 17 postas y sitios de gran valor histórico, natural y cultural.
San Francisco Viejo El caudillo entrerriano Francisco Pancho Ramírez, quien gobernó su provincia y luchó en la causa federal, donde obtuvo gran reconocimiento y prestigio, encontró la muerte aquí. En los tiempos de las luchas intestinas, previas al período de formación de la Nación, se enfrentó a otros caudillos provinciales que, como él, se oponían a la supremacía del puerto. Andaba por nuestras tierras buscando apoyo para oponerse al gobernador de Córdoba, Juan Bautista Bustos. Las tropas del cordobés le venían siguiendo los pasos. El caudillo santafesino, Estanislao López, también quería su cabeza.
El 10 de julio de 1821, un oficial de López lo interceptó y lo derrotó en Chañar. Pero Ramírez, que conservaba su vida, logró escapar cuando se enteró que venían persiguiendo a La Delfina, su compañera. Entonces, salió a su encuentro. Cuando iban juntos, escapando, La Delfina quedó atrás y fue alcanzada. Al ver esto, don Pancho Ramirez se volvió para enfrentar las tropas de los cordobeses y santafesinos que le dieron muerte. Su cabeza fue exhibida, en una pica, en Villa de María del Río Seco y trasladada a Santa Fe. Allí fue entregada a López, embalsamada, puesta en una jaula de hierro y exhibida en la puerta del Cabildo santafesino. En las cercanías del lugar, donde el Caudillo volvió a rescatar a La Delfina, se yergue el monumento.
-------------------------------
Fue construido por Tristán Vivas alrededor de 1870
En agosto de 1810, el Coronel Antonio Gonzáles Balcarce escribió allí el comunicado oficial dirigido al Coronel Ortiz de Ocampo, el cual informaba que el ex Virrey Liniers había sido detenido en la Posta de Las Piedritas
Ubicada en el norte cordobés, distintos hechos históricos pueden rememorarse en este sitio. Por su parte, el de mayor relevancia fue el aprisionamiento del ex Virrey Santiago de Liniers, por disposiciones de la Junta de Mayo
A pocos metros de la Plaza Central, la Parroquia San Francisco Solano, conocida como la “Catedral del Norte”
en el centro de esta localidad, frente a la plaza, se encuentra la iglesia de San Pedro Norte, de arquitectura gótica
El 16 de febrero, Facundo salió con el sol desde la posta de Ojo de Agua, cerca de Tulumba, acompañado por su secretario y amigo, José Santos Ortiz, otros seis hombres y un postillón, José Luis, un chico de 12 años que cuidaba a los animales
Para llegar al lugar se necesita transitar unos kilómetros por la ruta que une Achiras con la Ciudad de Río Cuarto y tomar un camino de tierra señalizado como el ingreso a la estancia "Los Cerros”
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
Lagos... Aventura... Ríos... Disfrutá Calamuchita
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar