
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
El caudillo entrerriano Francisco Pancho Ramírez, quien gobernó su provincia y luchó en la causa federal, donde obtuvo gran reconocimiento y prestigio, encontró la muerte aquí.
NorteCon más de 400 años, el corredor del norte provincial “Camino Real” se trata de un itinerario cultural de 176 kilómetros –partiendo de la localidad de Colonia Caroya y llegando hasta el límite interprovincial con Santiago del Estero– que reúne 17 postas y sitios de gran valor histórico, natural y cultural.
San Francisco Viejo El caudillo entrerriano Francisco Pancho Ramírez, quien gobernó su provincia y luchó en la causa federal, donde obtuvo gran reconocimiento y prestigio, encontró la muerte aquí. En los tiempos de las luchas intestinas, previas al período de formación de la Nación, se enfrentó a otros caudillos provinciales que, como él, se oponían a la supremacía del puerto. Andaba por nuestras tierras buscando apoyo para oponerse al gobernador de Córdoba, Juan Bautista Bustos. Las tropas del cordobés le venían siguiendo los pasos. El caudillo santafesino, Estanislao López, también quería su cabeza.
El 10 de julio de 1821, un oficial de López lo interceptó y lo derrotó en Chañar. Pero Ramírez, que conservaba su vida, logró escapar cuando se enteró que venían persiguiendo a La Delfina, su compañera. Entonces, salió a su encuentro. Cuando iban juntos, escapando, La Delfina quedó atrás y fue alcanzada. Al ver esto, don Pancho Ramirez se volvió para enfrentar las tropas de los cordobeses y santafesinos que le dieron muerte. Su cabeza fue exhibida, en una pica, en Villa de María del Río Seco y trasladada a Santa Fe. Allí fue entregada a López, embalsamada, puesta en una jaula de hierro y exhibida en la puerta del Cabildo santafesino. En las cercanías del lugar, donde el Caudillo volvió a rescatar a La Delfina, se yergue el monumento.
-------------------------------
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.