
Presioná la Imagen para ver el Video.
El caudillo entrerriano Francisco Pancho Ramírez, quien gobernó su provincia y luchó en la causa federal, donde obtuvo gran reconocimiento y prestigio, encontró la muerte aquí.
NorteCon más de 400 años, el corredor del norte provincial “Camino Real” se trata de un itinerario cultural de 176 kilómetros –partiendo de la localidad de Colonia Caroya y llegando hasta el límite interprovincial con Santiago del Estero– que reúne 17 postas y sitios de gran valor histórico, natural y cultural.
San Francisco Viejo El caudillo entrerriano Francisco Pancho Ramírez, quien gobernó su provincia y luchó en la causa federal, donde obtuvo gran reconocimiento y prestigio, encontró la muerte aquí. En los tiempos de las luchas intestinas, previas al período de formación de la Nación, se enfrentó a otros caudillos provinciales que, como él, se oponían a la supremacía del puerto. Andaba por nuestras tierras buscando apoyo para oponerse al gobernador de Córdoba, Juan Bautista Bustos. Las tropas del cordobés le venían siguiendo los pasos. El caudillo santafesino, Estanislao López, también quería su cabeza.
El 10 de julio de 1821, un oficial de López lo interceptó y lo derrotó en Chañar. Pero Ramírez, que conservaba su vida, logró escapar cuando se enteró que venían persiguiendo a La Delfina, su compañera. Entonces, salió a su encuentro. Cuando iban juntos, escapando, La Delfina quedó atrás y fue alcanzada. Al ver esto, don Pancho Ramirez se volvió para enfrentar las tropas de los cordobeses y santafesinos que le dieron muerte. Su cabeza fue exhibida, en una pica, en Villa de María del Río Seco y trasladada a Santa Fe. Allí fue entregada a López, embalsamada, puesta en una jaula de hierro y exhibida en la puerta del Cabildo santafesino. En las cercanías del lugar, donde el Caudillo volvió a rescatar a La Delfina, se yergue el monumento.
-------------------------------
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Video de nuestro canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”
Presioná la Imagen para ver el Video.
Como casi todos los poblados del norte de la Provincia de Córdoba, Totoral tiene huellas de los aborígenes
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941