
TEMPORADA 2025: Precios de Referencia en las sierras de Córdoba.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
el propio protagonista de la historia se contactó con nosotros agradeciendo la publicación y nos dejó una fotografía muy particular
Quienes no creen podrán decir que fue una visión propia de la gravedad de su estado de salud, quienes son católicos hablarán de milagro… Lo cierto es que este hecho no tiene explicación.
Presione la Imagen para ver el video
La olla es simplemente imperdible, en días de verano se puede tomar un chapuzón en dicho lugar y durante todo el año se puede acceder hasta el pie de la cascada ayudándose por las piedras
Los lugareños ofrecen servicio de guías, aunque el circuito está muy bien demarcado y se puede realizar de manera particular.
Presione la Imagen para ver el video
En el poblado quedan muy pocos habitantes, las personas de la zona coinciden en que anteriormente vivían en el lugar varias familias
Video de nuestro canal de YouTube "Enamorate de La Ruta"
Presione la Imagen para ver el video
Presione la Imagen para ver el video de nuestro canal de YouTube "Enamorate de la Ruta"
Mirá la historia Completa en el VIDEO DE NUESTRO CANAL DE YOU TUBE
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Presione la Imagen para ver el video; contenido de nuestro Canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”
El Santo José Gabriel del Rosario Brochero nació el 16 de marzo de 1840 en Carreta Quemada un pequeño paraje ubicado entre Villa Santa Rosa y Las Gramillas
Según pudo comprobar el equipo de trabajo de la página Web “Enamorate de Córdoba” en diferentes viajes sale algo más barato los locales comerciales de Villa Cura Brochero que comer en otras localidades
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
Para acceder al recorrido podemos tomar como referencia la capilla de Villa Benegas que es justo la mitad del camino del Peregrino
Desde el mismo Camino del Peregrino, se puede recorrer las Siete Cascadas, siendo la cascada mayor la última
Desde el mismo Camino del Peregrino, se puede recorrer las Siete Cascadas,
Villa Benegas puede ser el punto de partida para diferentes circuitos de senderismo de montaña.
La Variante “Las Jarillas” nace entre Falda del Cañete y Falda del Carmen en el paraje Los Talas; tiene una bajada que permite llegar a Villa Carlos Paz por la localidad de Las Jarillas y San Antonio de Arredondo, todo por asfalto; o bien tomar el camino a las Altas Cumbres
Es recomendable iniciar los recorridos antes de las diez de la mañana, el recorrido del río condorito es de 6 horas
Es recomendable iniciar los recorridos antes de las diez de la mañana, el recorrido del río condorito es de 6 horas, para ir y volver al balcón norte se necesitan 4 horas y para ir al balcón sur se necesita disponer de 8 horas.
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla