
SAN JAVIER: Iglesia de San Francisco Javier… lugar histórico de Traslasierra
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
TraslasierraPara quienes visiten la Provincia de Córdoba provenientes desde las Provincias de Mendoza, San Juan o San Luis una de las opciones es ingresar por la zona de Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño; la región de la Provincia de Córdoba compone un circuito turístico indivisible de la región de Merlo en la Provincia de San Luis…
Visitando las ferias en las plazas de Luyaba y de las localidades cercanas usted tomará contacto con granjeros y artesanos que para subsistir ofrecen a los visitantes su producción… Para los amantes del río, la noche y el casino Mina Clavero le ofrece todo…
La historia y la vida del Beato Cura Gaucho Brochero atrae a miles de turistas en la localidad que hoy lleva su nombre… El Museo Rocsen en Nono es considerado uno de los mejores polifacéticos del mundo… Y mucho más visite Traslasierra y enamórese de Córdoba.
PRESIONÁ EL NOMBRE DE LA LOCALIDAD QUE QUERÉS INFORMARTE
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.