
SAN JAVIER: Iglesia de San Francisco Javier… lugar histórico de Traslasierra
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
al ser una propiedad privada se necesita acordar el ingreso.
es importante que cada excursionista se asesore antes de comenzar la excursión, pudiendo así equiparse de manera correcta con todos los elementos necesarios
“El Cortijo” es una opción para alojarse en una tradicional Casona Antigua.
Habitaciones coloniales ubicadas dentro del casco de estancia original,
se encuentra en Traslasierra en el ejido del municipio de San Javier y Yacanto; no confundirlo con la localidad de Achiras
Una hermosa propiedad de 25 hectáreas con un deslumbrante paisaje abrazada por las sierras
En Tantasiña, las cabañas de Traslasierra, ofrecen un menú de cenas especialmente diseñado para la temporada
LISTADO POR ORDEN ALFABÉTICO
frente a la Posada Pucará funciona el Restaurante tradicional
Para disfrutar del paisaje y sumergirse en el agua en las tardes de verano, una opción es visitar el “Baño del Obispo”;
La granja combina el cultivo orgánico, producción de hortalizas y frutales en general con la cría de animales domésticos y un parque con floridos espacios
Yacanto de Traslasierra es una de las tantas localidades del bello camino del departamento San Javier
Quizás las leyendas del cerro más alto de la Provincia sea sólo un mito… Pero ¿¿¿ Usted no vio algo raro en las últimas vacaciones cuando visitó el “Champa”.
Guanaco Boleao en Yacanto, que los espera con obras de los mejores artistas plásticos de la región.
es imperdible el Pechito de Cerdo a la Cerveza Negra con Batatitas Doradas.
muy cerca de Yacanto de Traslasierra trabajan Sergio Paolucci (mayólicas, San Javier), La Aguada en la Sierra (papel artesanal + hilado y teñido artesanal y fieltro, San Javier), La Alumbrada (arte y objetos, San Javier)
se conservan muchos almacenes tradicionales que merecen ser visitados
se pueden alquilar caballos de manera particular o bien participar de las cabalgatas que organizan diversos hoteles y hospedajes
desde Yacanto de Traslasierra el ascenso se puede realizar de a pié, es obligatorio contratar la ayuda de un guía especializado; el ascenso a la cumbre desde Traslasierra demanda de 8 a 12 horas
Listado por orden alfabético
Presione la Imagen para ver el video
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Reservas y consultas al celular 03544 15-59-8925
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.