
SAN JAVIER: Iglesia de San Francisco Javier… lugar histórico de Traslasierra
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
se encuentra en Traslasierra en el ejido del municipio de San Javier y Yacanto; no confundirlo con la localidad de Achiras
TraslasierraEn primer lugar debemos aclarar que el paraje Achiras Arriba se encuentra en Traslasierra en el ejido del municipio de San Javier y Yacanto; no confundirlo con la localidad de Achiras en las sierras del sur de Córdoba
Al pie del Cerro Champaquí, la montaña más alta de la Provincia de Córdoba y a pocos kilómetros de San Javier y Yacanto se encuentra el impactante paraje serrano conocido como Achiras Arriba.
El lugar enclavado en un entorno natural de extrema belleza es ideal para la práctica de trekking recreativo, cabalgatas o mountain bike.
Desde allí se contempla un paisaje en 360 grados, porque uno gira sobre sí mismo y queda deslumbrado por el cerro Champaquí y hacia el otro extremo, por el gran valle, y al fondo, las sierras de San Luis.
A 3 kilómetros de la plaza central de la localidad de Yacanto (Traslasierra) por camino de tierra, saliendo del pueblo por la ruta provincial 14 dirección norte tomando la calle que conecta el estacionamiento La herradura con el barrio El Pinar, se accede al inicio de este sendero al paraje Achiras Arriba , que nos permite descubrir un paisaje distinto que por su altura nos regala una vista panorámica de las sierras y también al Oeste puede apreciarse todo el Valle.
Ideal para comenzar el recorrido durante el atardecer. En la zona alta ofrece enormes vistas a la Quebrada El Durazno.
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.