
SAN JAVIER: Iglesia de San Francisco Javier… lugar histórico de Traslasierra
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-
TraslasierraVILLA DOLORES: Basílica de la Virgen de los Dolores.
Sin duda, uno de los principales puntos de encuentro para todas las familias de la Ciudad de Villa Dolores y los visitantes es la plaza General Bartolomé Mitre. Creada en 1883 en un pozo de agua con barandas de hierro, tapa de madera y rodeada de asientos, en 1903 se la llamó Plaza Argentina. Cinco años después, obtuvo el nombre con la cual hoy se la conoce. Está engalanada por la Basílica Nuestra Señora de Los Dolores en uno de sus laterales.
En Villa Dolores (Córdoba) todos los 15 de septiembre sacan en procesión a la Virgen de los Dolores. También se suman las imágenes de la Virgen y el Señor del Milagro, hecho que reforzó el vínculo espiritual entre salteños y los fieles de esa provincia.
La historia comenzó hace muchos, muchos años, en 1853 Justa Ramona Arias donó el predio donde se construyó la parroquia; tres años después un 26 de mayo se colocó la Piedra Fundamental de la capilla, gestión realizada por el Pbro. Juan Vicente Brizuela.
Dos años después el 8 de diciembre de 1858, se inauguró la capilla bajo el nombre Alto del Paso del León, un dato muy curioso, pero acorde a la época, fue que el rostro y las manos fueron traídos a lomo de mula desde Catuna (La Rioja) por J.V.Brizuela.-
En 1861 la capilla fue dañada por el terremoto ocurrido en Mendoza el 20 de marzo, tal fue el daño ocasionado por el siniestro que tuvo que ser demolida.
Tres años después se inició la construcción del nuevo templo, dicha construcción finalizó varios años después y recién en 1890 se habilitó el nuevo templo.
En 1921 y por división de la Parroquia de San Javier quedó establecida la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores; con el párroco Pbro. Gregorio J. Rodríguez.
Años después, en 1940 precisamente, el 15 de septiembre, se instaló la imagen de la Virgen en el claustro de la iglesia, traída desde Italia y realizada en mármol de carrara. En el ’43 se conformó la cofradía de la Santísima Virgen de los Dolores.
En 1977 un nuevo sismo sacudió el templo parroquial (Terremoto en Caucete, San Juan) cayendo el coronamiento del campanario, y el agrietamiento de los muros, dañándose las imágenes,
El templo reabre sus puertas el 23 de enero de 1979, y en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-