
VILLA DOLORES: La “Dama de Blanco” en el centro de la Ciudad.
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Una hermosa propiedad de 25 hectáreas con un deslumbrante paisaje abrazada por las sierras
TraslasierraEn primer lugar debemos aclarar que el paraje Achiras Arriba se encuentra en Traslasierra en el ejido del municipio de San Javier y Yacanto; no confundirlo con la localidad de Achiras en las sierras del sur de Córdoba
Piedra Mora es una bodega de eco- arquitectura y autosustentable, ubicada en La Campiña, viñedo de altura.
Una hermosa propiedad de 25 hectáreas con un deslumbrante paisaje abrazada por las sierras a 1050 mts de altitud en el paraje Achiras Arriba, San Javier.
José Antonio Zarco, dueño de la viña, llegó a Traslasierra en 2007, donde trabajó en distintos oficios: vendió insumos rústicos, instaló un aserradero y se desempeñó como asesor inmobiliario. En ese último rol es que compró el terreno en el pueblo Achiras donde junto a la enóloga Elina Gaido construyeron la bodega.
Compró 1200 plantas y las plantó en su casa en 2017 y luego tendría uvas, así que empezó a madurar la idea de hacer algo más grande para compartir con gente… En 2019 las plantó en La Campiña.
Su idea era contar con el espacio para disfrutar con amigos y que Gaido pudiera crear sus vinos, pero en 2021 los turistas comenzaron a llegar espontáneamente al viñedo. Comenzó a vender vinos sin etiqueta porque los mismos visitantes se lo pedían y tiempo después se hizo la marca
Piedra Mora ofrece Malbec, que es la variedad más cultivada en Argentina; Bonarda, la segunda cepa de tinto más importante del país; y Tannat, uno de los más importantes de Uruguay.
Los visitantes pueden hacer una visita guiada por viñedos y bodega, con degustación de los vinos que ellos elaboran; y la segunda alternativa es también una visita guiada, con degustación de tres vinos de Córdoba y de productos locales.
Ofrece una oportunidad única para quienes quieren vivir una experiencia diferente y personalizada con el vino. Los viñedos, en armonía con la naturaleza, producen vinos excepcionales que capturan la esencia del terroir local.
Con meticulosa atención al detalle, crean vinos de autor de excepcional calidad. Además de sus catas, visitas guiadas por la bodega y viñedos, ofrecen un ambiente acogedor para que vivas un atardecer maravilloso acompañado de una picada con productos del lugar. Disfruta de la tranquilidad del entorno natural y sumérgete en la pasión vinícola de Córdoba. Descubrí el encanto de Bodega Piedra Mora, donde el vino se convierte en una experiencia inolvidable.
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Balneario Municipal de la localidad de la paz posee una pileta o natatorio para refrescarse en las cálidas tardes de verano;
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.