
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Para disfrutar del paisaje y sumergirse en el agua en las tardes de verano, una opción es visitar el “Baño del Obispo”;
TraslasierraPara disfrutar del paisaje y sumergirse en el agua en las tardes de verano, una opción es visitar el “Baño del Obispo”; el lugar está ubicado a unos dos kilómetros de la localidad a la vera del arroyo Yacanto; se accede al lugar caminando después de una hora y media de bellos paisajes.
Cuenta la leyenda que en la antigüedad un Obispo, que nadie recuerda su nombre, tomado un baño reparador perdió su anillo de oro blanco, que jamás volvió a aparecer… Por las dudas si usted pasa el día en el lugar busque en el fondo la valiosa joya.
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Para llegar a Las Calles hay que desviarse de la Ruta 14 entre las localidades de Nono y Las Rabonas
vieja pulpería que data del año 1831
Para acceder al local comercial de “Nativos” podemos tomar como referencia la capilla de Villa Benegas que es justo la mitad del camino del Peregrino; a la derecha de la capilla sale un camino de unos 150 metros con pendiente hacia arriba que conduce a el local
Lugar de descanso por excelencia, este Paraje sorprenderá al turista con sus cuantiosas ofertas en pos del placer y el descanso.
Villa De Las Rosas es conocida como la Capital del Senderismo de traslasierra
Listado de alojamientos en orden alfabético – Fuente de información: achirasturismo.com.ar/
El nombre de la localidad hace referencia a su función de postas en la época del virreinato ya que su nombre significa mula de tiro o mula cargada
Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.
Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741
La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia