
LOS HORNILLOS: Ascenso al Cerro Champaquí desde Los Hornillos.
es la más larga que otras opciones desde Traslasierra como por ejemplo partir desde las localidades de San Javier, Yacanto, Villa de Las Rosas o Los Molles.
es la más larga que otras opciones desde Traslasierra como por ejemplo partir desde las localidades de San Javier, Yacanto, Villa de Las Rosas o Los Molles.
es importante que cada excursionista se asesore antes de comenzar la excursión, pudiendo así equiparse de manera correcta con todos los elementos necesarios
Presione la Imagen para ver el video Video de nuestro canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”
Presione la Imagen para ver el video
Teléfono de Contacto: Griselda: 3544 59-1911
La capilla de esta localidad fue creada el 3 de octubre de 1937
Los Hornillos es el pueblo más alto del valle
Uno de sus senderos llega hasta la Cascada, un salto mágico en medio de las sierras
el mejor momento para visitarlo es en el atardecer o el amanecer
se recomienda tener cargado el recorrido en alguna aplicación o transitar acompañado de algún lugareño ya que es fácil perderse en el sendero.
al pie del cerro Champaquí; ofrece al público; prendas con diseños precolombinos
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941