
LOS HORNILLOS: Ascenso al Cerro Champaquí desde Los Hornillos.
es la más larga que otras opciones desde Traslasierra como por ejemplo partir desde las localidades de San Javier, Yacanto, Villa de Las Rosas o Los Molles.
es la más larga que otras opciones desde Traslasierra como por ejemplo partir desde las localidades de San Javier, Yacanto, Villa de Las Rosas o Los Molles.
es importante que cada excursionista se asesore antes de comenzar la excursión, pudiendo así equiparse de manera correcta con todos los elementos necesarios
Presione la Imagen para ver el video Video de nuestro canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”
Presione la Imagen para ver el video
Teléfono de Contacto: Griselda: 3544 59-1911
La capilla de esta localidad fue creada el 3 de octubre de 1937
Los Hornillos es el pueblo más alto del valle
Uno de sus senderos llega hasta la Cascada, un salto mágico en medio de las sierras
el mejor momento para visitarlo es en el atardecer o el amanecer
se recomienda tener cargado el recorrido en alguna aplicación o transitar acompañado de algún lugareño ya que es fácil perderse en el sendero.
al pie del cerro Champaquí; ofrece al público; prendas con diseños precolombinos
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.