VILLA DOLORES: La “Dama de Blanco” en el centro de la Ciudad.
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
La capilla de esta localidad fue creada el 3 de octubre de 1937
TraslasierraRedacción Enamorate de CórdobaLa capilla de esta localidad fue creada el 3 de octubre de 1937 por dos jóvenes devotos de Santa Teresita del Niño Jesús. La fiesta patronal se celebra durante el mes de octubre, en honor a la santa.
Es el poblado más alto del valle, custodiado por el Cerro Champaquí y por el verde panorama, rodeado de picos y cerros. La ciudad de Los Hornillos, Traslasierra, Cordoba, ha ganado vuelo propio gracias a su amplia oferta turística y a su microclima, calificado en el tercer puesto a nivel mundial, invitando a los visitantes a disfrutar de los beneficios con los que fue dotada.
Los Hornillos pasó de ser un lugar por donde transitaban las caravanas que se dirigían a los poblados de Las Chacras, San Javier y Yacanto, a ser uno de los mejores lugares para disfrutar de la calma serrana y de la gastronomía criolla. En este rincón transerrano, el delicioso quesillo de cabra, la miel y la cerveza artesanal, junto con los dulces regionales y los alfajores serranos, constituyen una oferta de sabores única.
A unos 1100 metros por encima del nivel del mar, Los Hornillos es el pueblo más alto del valle; custodiado por el cerro Champaqui tiene ese aire especial de los pueblitos de montaña y los cerros y picos dominan la vista.
Hay muchas preguntas sobre el origen del nombre Los Hornillos, pero la más creíble y controvertida proviene de la cultura comechingón. El clima de la región obligó a la construcción de viviendas de estilo cuevas, excavadas en el suelo con arcos y muros de piedra. Por tanto, se llama Los Hornillos porque las casas parecen hornos.
Por su parte, el microclima privilegiado de Los Hornillos invita a realizar actividades de turismo aventura, como trekking, cabalgatas, paseos en bicicleta y excursiones guiadas.
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Balneario Municipal de la localidad de la paz posee una pileta o natatorio para refrescarse en las cálidas tardes de verano;
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
si está leyendo esta nota de noche, ¿¿¿ No siente un ruido extraño detrás suyo en estos momentos???
Estas tarifas fueron enviadas por nuestros lectores
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
el evento promete ser uno de los más destacados del verano.