
en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-
al pie del cerro Champaquí; ofrece al público; prendas con diseños precolombinos
Traslasierra
Redacción Enamorate de Córdoba
Hebras, tejidos con historia está abierto todo el año de 11 a 18 Horas en el paraje Los Hornillos en el corazón de traslasierrra; al pie del cerro Champaquí; ofrece al público; prendas con diseños precolombinos: Barracanes, Fajas, Ponchos, Carteras, Caminos de Mesa, Pulseras con terminaciones en alpaca, Pashminas, Bufandas, etc... Todo realizado con lana virgen de oveja y tintes naturales. Hebras tejidos con historia nació en Rosario Pcia. Santa Fe, incursionando con los textiles y técnicas prehispanicas y desde el año 2010 se afincó en Traslasierras Los Hornillos, es aquí donde toma contacto con el vellón, hilado y tintes naturales. Enclavado en el corazón de los cerros y con una vista maravillosa al valle fusionó técnicas prehispanicas, hilados y tintes naturales para plasmarlo en ponchos, mantas, gorros, ect y así mantener viva la cultura de los Comechingones. Martha Guttner mail [email protected] facebook hebras tejidos con historia celular 03533-15509827 Direccion Paraje Aguas Blancas s/n Los Hornillos 5885 Córdoba




en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-

Inaugurada el 6 de febrero de 1922

En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.

Listado de Alojamientos por orden alfabético

La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.

La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla