
SAN JAVIER: Iglesia de San Francisco Javier… lugar histórico de Traslasierra
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
Presione la Imagen para ver el video; contenido de nuestro Canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”
TraslasierraPresione la Imagen para ver el video; contenido de nuestro Canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”
El Camino del Peregrino es un recorrido de 28 kilómetros, en las sierras de Traslasierra que recuerda el sendero por el que transitaba San Gabriel Brochero, el primer santo que nació, vivió y murió en Argentina.
Es un trayecto de unas seis horas de caminata, pero que también se puede recorrer en vehículos particulares, donde se realizan paradas en ocho estaciones construidas para la reflexión y oración de los peregrinos. Cada una de ellas, ubicada a unos 4,5 kilómetros, una de otra, están identificadas por un gran tótem de hormigón de 6 metros de altura, coronado con piezas de metal rústico que forman la imagen de una cruz que eleva la figura de Brochero Santo al cielo. Estas estaciones están ubicadas estratégicamente para tomar un descanso y retomar energías, pero sobre todo para admirar las increíbles vistas panorámicas.
El sendero comienza en el kilómetro 105 del Camino de las Altas Cumbres en el paraje Guilio Césare.
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.