
en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-
Es recomendable iniciar los recorridos antes de las diez de la mañana, el recorrido del río condorito es de 6 horas
TraslasierraParque Nacional Quebrada del Condorito es uno de los patrimonios naturales más importantes de la Provincia de Córdoba; se accede al área pública por el fascinante camino de las altas cumbres que une Villa Carlos Paz con Mina Clavero.
Su principal accidente geográfico es una grieta, o quebrada, ubicada en plena Pampa de Achala; la misma es impactante por los más de 800 metros de profundidad que posee en algunos sectores.
En el interior de la grieta corre presuroso el río Condorito; donde las truchas aguardan a los experimentados pescadores deportivos.
Desde 1996 se constituyó el área protegida de la Quebrada de más de 150.000 hectáreas, el actual Parque Nacional ocupa dentro del área protegida una superficie de 37.000 hectáreas; sólo una parte de ellas es de uso público y permite ser visitada.
El área se creó con la intención de proteger al Cóndor Andino, una especie cuya población está en retroceso en América.
Uno de los paseos recomendados dentro del Parque es la senda Quebrada del Condorito; para recorrer la misma se sale desde el centro de visitantes área noroeste ubicado a la vera de la Ruta de las Altas cumbres. En el ingreso los turistas o investigadores debe registrarse, los agentes de conservación le brindarán la información necesaria para disfrutar sin alterar el medio ambiente. La senda de interpretación tiene un total de diez estaciones; unos 15 minutos separa una estación de otra. La cartelería del recorrido es muy útil y se recomienda respetarla de manera permanente de ida son carteles refractarios blancos con un cóndor, de regreso color naranja; es muy útil la presencia de los carteles, ya que en días de muchas nubes las mismas tapan el camino y deja de verse.
Es recomendable iniciar los recorridos antes de las diez de la mañana, el recorrido del río condorito es de 6 horas, para ir y volver al balcón norte se necesitan 4 horas y para ir al balcón sur se necesita disponer de 8 horas.
Leer más información en: http://www.condoritoapn.com.ar
en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla