
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
Más allá de las creencias religiosas de cada uno… ¿¿¿ Usted no está sintiendo un extraño olor a Marlboro en estos momentos???. Y ¿¿¿ No vio algo extraño detrás suyo????
Centro- EsteComo siempre cuando relatamos este tipo de historias donde se mezclan las creencias personales de los protagonistas con la realidad, tratamos de preservar los nombres de los protagonistas para protegerlos de las opiniones de la sociedad.
La historia transcurre en esta cuarentena en un predio rural ubicado a pocos km de la Ciudad de General Cabrera; en el monte de frondosa arboleda se encuentran habitadas dos viviendas particulares.
Un matrimonio que vive en una de las viviendas se despierta a la noche sintiendo un penetrante olor a humo de cigarrillo; esposo y esposa intercambian opiniones y teniendo en cuenta la importante sequía de la época observan alrededor de la vivienda si no había algún principio de incendio y ayudados por la luz de la luna miran el movimiento porque otra posibilidad podría ser la presencia de ladrones en el predio, pero nadie estaba allí. A medida que pasaban los minutos el olor a cigarrillo era más penetrante como el de los cigarros de tabaco negro de los años 70 entremezclado con un sabor comestible podría ser chocolate o café pero que apenas opacaba el tabaco. Los dos integrantes de la pareja coincidían en sensaciones similares aunque con diferentes matices.
A la mañana siguiente una mujer, de las personas que viven en la otra vivienda del mismo predio rural sin saber lo que habían vividos sus vecinos; les comenta que por primera vez desde el tiempo que vive en el campo había sentido miedo; por la sensación de que alguien estaba fumando en las inmediaciones de su casa. En ese momento intercambiaron opiniones, la misma noche en dos casas cercanas habían vivido las mismas experiencias.
Hasta allí el relato de los acontecimientos, la explicación de los mismos tiene que ver con las creencias de las personas. Las mujeres mientras conversaban de lo sucedido en la noche recordaron que en esa jornada habían estado rezando y pidiéndole por la pandemia al Sacerdote Católico llevado a los altares Padre Pío de Pietrelcina.
Una de las mujeres recordó que hace unos años en un viaje a la Virgen de Salta, Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús; al día siguiente en una charla de la vidente María Livia Galeano se había tratado el tema donde los asistentes al cerro de la Virgen asociaban el olor a tabaco a la presencia del Padre Pío en el cerro, recordemos que el Sacerdote falleció el 23 de septiembre de 1968 en un humilde pueblo de Italia llamado San Giovanni Rotondo.
Cuando en un audio de WhatsApp me contaron esta experiencia me tomé la molestia de averiguar si el Sacerdote que llevaba las marcas de las heridas de Cristo en sus manos y su costado fumaba y hurgando en Internet encontré el dato perturbador.
El Periodista Jorge Soley Climent en el blog “Religión en Libertad” se ocupa del tema; haciendo un largo resumen sobre los religiosos y hasta santos católicos con adicción al tabaco. “…Otros santos de los que se tiene constancia que fumaban o esnifaban tabaco son san Vicente de Paul, san Juan Maria Vianney, el cura de Ars, y el Padre Pio, que siempre llevaba una cajita de rapé en un bolsillo de su hábito…” dice el artículo.
El diario barcelonés La Vanguardia recuerda algunos de los curas y residentes en el Vaticano que han sido fumadores, como San Juan Bosco, fundador de los Salesianos, o el Padre Pío, cuya imagen es omnipresente en los santuarios de Italia y recibe peregrinos de todo el mundo, que era inhalador de tabaco. También el papa Pablo VI fue fumador, pero lo dejó, y era especialmente tolerante con quien seguía siéndolo, reporta La Vanguardia.
Más allá de las creencias religiosas de cada uno… ¿¿¿ Usted no está sintiendo un extraño olor a Marlboro en estos momentos???. Y ¿¿¿ No vio algo extraño detrás suyo????
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.