
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
Quizás el Shhh no sea un muerto que pide silencio, sólo debe ser le shhhh de las lechuzas que habitan en la zona… Pero usted no escuchó un Shhh detrás suyo.
Centro- EsteUn trabajador de la cuchara, como siempre en esta sección no publicamos el nombre para evitarle bromas, hacía poco tiempo que estaba en Cabrera y por unos días estaba sin trabajo, con la desesperación lógica que genera esta situación empezó a caminar la ciudad y a buscar obras en construcción mientras los dichosos montículos de arena en la calle no aparecían.
Una mañana con gran expectativa salió a buscar conchabo y en una obra se entrevistó con otro albañil de Cabrera que necesitaba terminar un trabajo. El hombre le dijo que cómo no tenía referencias de su calidad como trabajador no podía ofrecerle un trabajo con un pago fijo por día, pero que le ofrecía a trabajar “por tanto” a revocar un grupo de nichos en el cementerio.
Por supuesto nuestro amigo aceptó de inmediato, ni siquiera fue hasta el cementerio para evaluar la obra necesitaba trabajar; tanto lo marcó la historia que hasta recuerda el importe de la paga; 30 pesos por el trabajo terminado, era lo que se pagaba en esos años por una semana de trabajo.
El joven albañil no se animaba a pedir dinero adelantado la primera vez que trabajaba para ese empleador y se propuso terminar los más rápido posible para poder llevar unos pesos a su familia; en su afán de concluir urgente comía unos bocados y antes de la una de la tarde, muy cálido en verano, partía al desolado cementerio en ese horario. Sólo se veían algunas parejas indecentes que de manera tramposa se citaban en las inmediaciones del camposanto.
Una tarde calurosa mientras trabajaba hacía algo de ruido y en el mismo panteón, aún vacío, se escucha “Shhhhhhh” “Shhhhh”; el trabajador se da vuelta para ver quién lo llamaba y no había absolutamente nadie. Retorna a su tarea nuevamente y se escucha el “Shhhhhhh” “Shhhhh”; esta vez la inspección fue más exhaustiva y no había nadie en todo el cementerio. Dejó su tarea salió del cementerio y volvió recién a la hora que otros albañiles llegaban a su mismo lugar de trabajo.
Nuestro amigo es muy buen trabajador, por ello nunca le faltó trabajo, pero nunca más aceptó una changa en el cementerio por más buena que sea la paga y duda si aceptaría volver a trabajar al lugar que no visita ni siquiera cuando fallece un amigo.
Quizás el Shhh no sea un muerto que pide silencio, sólo debe ser le shhhh de las lechuzas que habitan en la zona… Pero usted no escuchó un Shhh detrás suyo.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.