
SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
Tras la publicación de ese relato en el Diario el Periodista Romano recibió muchos llamados de personas con relatos; pero ninguno tan contundente como el de la mujer.
Centro- EsteDesde hace algunos años se dice que en la hermana Provincia de La Pampa se producirían extraños sucesos en las rutas; el periodista Leandro Vesco del Diario La Nación encendió nuevamente la versión tras publicar en Julio del año 2020 una nota sobre ese tema en el centenario diario porteño. Cabe aclarar que un mito urbano es una noticia que las personas creen que es cierta pero sin pruebas fehacientes de que haya ocurrido.
El mito o leyenda habla de la "Novia del Bajo de la Tigra"; un sector de la Ruta 1 entre General Campos y Alpachiri. Corrían las primeras décadas de los años 1900 cuando al parecer una hermosa joven de la zona no obtuvo el permiso familiar para contraer matrimonio con un apuesto caballero a quién amaba; la mujer se quitó la vida vestida de novia en el Bajo de la Tigra (tigra le llaman los lugareños a la hembra del puma). Otra de las versiones habla de una mujer que sufrió un accidente allí años más tarde siendo atropellada por un camión; al parecer el camionero tras el accidente tuvo varios problemas psiquiátricos. También los moradores de una casa que está cerca dicen oír voces.
Los camioneros de la Región del Maní de la Provincia de Córdoba evitan esa ruta cuando les surge alguna carga en la Provincia de los caldenes y del Parque Luro.
Más allá de los relatos de fantasmas una recorrida por las crónicas policiales de los diarios de la zona dan cuenta de la triste realidad que en el mismo sector de las apariciones de fantasmas; en agosto de 2007, junio de 2017 y mayo de 2019, para nombrar los casos más resonantes, conductores perdieron la vida allí.
La versión se acrecentó por estos días cuando el periodista Fernando Quiroga del diario La Nueva Provincia entrevistó a una mujer quién asegura haber visto el 27 de noviembre del 2019 en el sector un fantasma femenino con ojos oscuros y dientes muy grandes. La mujer entrevistada es oriunda de La Pampa pero vive en Boedo y decidió en ese momento visitar a su padre, que en esos días estaba trabajando junto a su tío en Alpachiri. En el momento de la visión la mujer fantasmal parecía hacer dedo de una manera desesperada y miró enojada a la conductora cuando no la quiso levantar. Ella puede ver con precisión que donde deberían estar los ojos, tenía dos huecos negros, y los dientes, muy expuestos en las encías, sin labios.
Según el relato metros más adelante se detuvo el auto y al bajarse la conductora; el fantasma la empezó a correr; un segundo después, desapareció . La mujer salió corriendo hacia la ruta y dejando el auto y no paro de correr hasta Alpachiri.
Tras la publicación de ese relato en el Diario el Periodista Romano recibió muchos llamados de personas con relatos; pero ninguno tan contundente como el de la mujer.
Imagen ficticia; no guarda relación con la noticia.
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
si está leyendo esta nota de noche, ¿¿¿ No siente un ruido extraño detrás suyo en estos momentos???
Se trata de uno de los festivales de música latina más importantes de la Argentina
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941