
SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo… Y si está leyendo la nota de noche ni se le ocurra mirar por la ventana
Centro- EsteDesde que empezamos a rondar en el mágico mundo de los misterios y milagros para la revista “Región del Maní” nos llegaron muchas historias a nuestra mesa de trabajo, lo que habla a las claras sobre el éxito de esta sección en la sociedad de Cabrera. La crónica que vamos a contar hoy nos impactó mucho, ya que la escuchamos narrada por su protagonista y las historias de terror en primera persona causan un alto impacto escucharlas. Como es habitual para evitarle problemas a la lectora que se animó a contarla no publicamos su nombre.
Caía en General Cabrera el sol de un 24 de diciembre de 1999, fecha exacta por lo que significa en el almanaque. Un joven matrimonio regenteaba un bar en un sector de la Ciudad, sabían que se venía una noche larga que empezaría con una reunión junto a familiares y amigos y concluiría con mucho trabajo en la madrugada.
En el bar siempre había trabajo, cada vaso debía estar impecable, por ello se los repasaba uno a uno, limpiar los pisos, cuidar si la temperatura de las cervezas era la ideal ya que mucho frío las congela y poco frío causa reclamos en los parroquianos, acomodar las cajas de Fernet, en fin toda la tarea transitaba por los carriles normales laborales.
La pareja necesitaba un descanso, unos mates era la opción, como hacía calor se sentaron cerca de la puerta del patio que estaba abierta de par en par, el esposo era el encargado de cebar la infusión de yerba y agua de espalda a la puerta y la mujer de frente mirando al patio nunca imaginaba que ese momento en su vida le iba a costar años ser superado.
Debido a la cercanía de la Navidad el tema de conversación giraba en torno al nacimiento, a los regalos y al espíritu de la fecha; cuando de pronto la mujer no podía creer lo que estaba viendo, una persona, más que un ser humano una sombra terriblemente negra cruzaba el patio del bar; la mujer atinó a gritar pero la voz no le salía para que su marido girara la cabeza y lo viera, cuando el ser terminaba de cruzar el patio de entre las ropas, o mejor dicho entre sus sombras negras, aparece una especie de rostro humano que mirando fijamente a la mujer emite una macabra sonrisa y se pierde en el patio.
La mujer en estado de shock no podía gritar, no podía hablar, el esposo nunca vio la extraña figura. Después de una larga charla con el Sacerdote Arnaldo Tosco la mujer pudo superar el momento gracias a la fe y a la oración.
“… Me costó años poder contarlo, nunca podía hablar de este tema en público… Aún hoy me estremezco al recordarlo…” nos decía mientras en su rostro se dibujaba cara de horror aún hoy muchos años después del hecho.
La mujer cuenta con curiosidad que algún tiempo más tarde fue al cine a ver “La Pasión”; y en una de las escenas que una mujer sostiene en sus brazos a un niño que simula ser el demonio ella vio el mismo rostro que la visitó aquella noche del 24 de diciembre.
Tal vez el hecho sólo sucedió en la imaginación de la mujer cansada después de una ardua jornada de trabajo en el bar… Tal vez nunca ese ser tenebroso visitó Cabrera… Pero, usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo… Y si está leyendo la nota de noche ni se le ocurra mirar por la ventana.
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
si está leyendo esta nota de noche, ¿¿¿ No siente un ruido extraño detrás suyo en estos momentos???
Se trata de uno de los festivales de música latina más importantes de la Argentina
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941